La votación judicial que hizo historia: Monreal celebra jornada sin violencia

Por Bruno Cortés

 

Este domingo no fue cualquier jornada electoral. No se votaron gobernadores ni presidentes municipales, pero sí algo que nunca se había hecho en México: la ciudadanía eligió, por primera vez, a personas que ocuparán cargos en el Poder Judicial. Y para el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), este hecho es tan importante que lo calificó como «histórico e inédito» en toda la vida independiente del país.

En un mensaje que difundió por redes sociales, Monreal no ocultó su entusiasmo: aseguró que la jornada cívica transcurrió en paz, sin los escenarios de violencia o caos que algunos anticipaban. “Todos los pronósticos de fracaso se esfumaron”, dijo, con evidente satisfacción.

Esta elección forma parte de la reforma judicial impulsada desde el Congreso, misma que fue aprobada recientemente. Según explicó el legislador, con esta votación se completa la primera etapa del nuevo modelo, en el que los ciudadanos tienen voz directa sobre quiénes ocupan cargos como jueces, magistrados y ministros. Lo que sigue ahora es que los nuevos perfiles elegidos rindan protesta y asuman sus funciones.

Monreal reconoció que el proceso fue largo, principalmente por la cantidad de boletas que se tuvieron que llenar. Pero insistió en que, a pesar de eso, la gente respondió con compromiso y civilidad. Agradeció también el trabajo de los funcionarios electorales y de los propios candidatos y candidatas por mantener un ambiente de respeto y legalidad.

Para muchos, esta elección es una prueba piloto de lo que puede venir: una transformación profunda del sistema judicial, que históricamente ha sido visto como lejano, complejo y, en ocasiones, alejado de la ciudadanía. La idea es acercarlo a la gente, abrirlo a la participación popular y hacer más transparente su funcionamiento.

Y aunque aún falta saber cuántas personas salieron a votar —lo que dará una idea más clara de cuánta legitimidad social tiene este nuevo sistema—, Monreal aseguró que lo importante ya sucedió: la urna se usó por primera vez para decidir el rumbo de la justicia en México.

«Hoy tenemos un gran compromiso con la democracia, el país más democrático en el mundo. Que viva México», concluyó. Puede sonar a discurso político, pero detrás hay una realidad contundente: lo que pasó este domingo no tiene precedentes, y marca un antes y un después en cómo se eligen los encargados de impartir justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *