La Suprema Corte Reinicia con Nueva Imagen: Primer Pleno de Nueve Ministros

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este lunes 1 de septiembre de 2025 marca un antes y un después para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por primera vez en tres décadas, se presentó oficialmente la fotografía del Pleno compuesto por nueve ministros, una reducción que llegó tras la reforma constitucional de septiembre de 2024, dejando atrás los once integrantes establecidos en 1994. La imagen refleja el inicio de una nueva etapa, con integrantes electos por sufragio popular que asumen funciones este mismo lunes.

La foto fue tomada de manera privada el 20 de agosto en el histórico edificio de la Corte en el Centro de la Ciudad de México, con un solo fotógrafo autorizado y prohibición de dispositivos electrónicos para el resto de asistentes, incluidos los colaboradores de los ministros. En ella se observan dos filas: al frente, sentados, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, junto a Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf. De pie, atrás, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

Seis de los ministros portan la toga por primera vez, incluyendo al nuevo presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió a su vestimenta una estola con bordados vinculados a pueblos indígenas, misma que también luce en su fotografía oficial. Además, su perfil se presenta en cinco lenguas indígenas: náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco, un guiño a la diversidad cultural de México. Las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel fueron reelectas, conservando la misma indumentaria que han usado previamente en la Corte.

El nuevo Pleno tiene mayoría de mujeres, cinco de nueve integrantes, y completa la integración con los ministros que sustituyen a quienes concluyeron su periodo o se reincorporan tras ausencias. Entre ellos están María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.

La agenda de este lunes comenzó temprano, con actos simbólicos como la “purificación” de espacios en la Suprema Corte a las 5:00 horas, ceremonia que cuenta con la participación de autoridades indígenas y afromexicanas. Por la mañana, los ministros serán parte del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Por la tarde, la Corte recibirá los tradicionales bastones de mando y servicio entregados por representantes de pueblos originarios, antes de trasladarse al Senado para la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, incluyendo jueces y magistrados de distintos tribunales y circuitos del país, en una ceremonia que se prolongará hasta la noche.

A las 22:00 horas, con la apertura simbólica de puertas cerradas desde la pandemia, dará inicio formalmente la sesión solemne en el Pleno, marcando la entrada oficial de la nueva era judicial, con un tribunal más representativo, diverso y cercano a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *