¡La Liguilla Clausura 2025 Enciende el Fútbol Mexicano!

Por Juan Pablo Ojeda

 

La emoción del fútbol mexicano alcanza su punto más alto con el inicio de la Liguilla del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, conocida como la “Fiesta Grande”. Este 7 de mayo de 2025, los cuartos de final dan el banderazo de salida a una fase de eliminación directa que promete partidos vibrantes, rivalidades al rojo vivo y la lucha por la corona que actualmente ostenta el América, tricampeón tras el Apertura 2024.

Los cruces de cuartos de final:

Tras una fase regular intensa y un Play-In que definió a los últimos clasificados, los ocho mejores equipos se enfrentan en duelos de ida y vuelta:

Toluca (1°) vs. Monterrey (8°): Los Diablos Rojos, líderes con 37 puntos, chocan contra unos Rayados que llegan con impulso tras vencer a Pumas en el Play-In. Ida: 7 de mayo, 21:10 h, Estadio Hidalgo. Vuelta: 10 de mayo, 21:10 h, Estadio Ciudad de los Deportes.

América (2°) vs. Pachuca (7°): Las Águilas buscan el tetracampeonato ante unos Tuzos que han sido su némesis en liguillas previas. Ida: 8 de mayo, 21:10 h, Estadio León. Vuelta: 11 de mayo, 19:00 h, Estadio Olímpico Universitario.

Cruz Azul (3°) vs. León (6°): La Máquina, con un sólido torneo, enfrenta a una Fiera que clasificó directo. Ida: 8 de mayo, 19:00 h, Estadio León. Vuelta: 11 de mayo.

Tigres (4°) vs. Necaxa (5°): Los felinos, dirigidos por un interino tras la salida de Paunovic, miden fuerzas con unos Rayos en gran momento. Ida: 7 de mayo, 21:05 h, Estadio Victoria. Vuelta: 10 de mayo.

El camino al título:

La Liguilla del Clausura 2025 comenzó con el Play-In el 26 y 27 de abril, donde Pachuca y Monterrey aseguraron su boleto. Los cuartos de final se disputan entre el 7 y 11 de mayo, con las semifinales programadas del 14 al 18 de mayo, y la gran final el 22 (ida) y 25 (vuelta) de mayo. Cada duelo es a eliminación directa, con el mejor posicionado cerrando en casa y avanzando en caso de empate global, excepto en la final.

Claves de la Liguilla:

Toluca, el favorito: Con un torneo dominante y una ofensiva letal liderada por Paulinho, los escarlatas buscan romper una sequía de 15 años sin título.

América y la hazaña: Las Águilas persiguen un histórico tetracampeonato, pero enfrentan a un Pachuca que les ha ganado cinco de siete liguillas.

Sorpresas del Play-In: Monterrey, con la incorporación de Sergio Ramos, y Pachuca, con un Salomón Rondón en racha, llegan como caballos negros.

Rivalidades históricas: Los duelos Toluca-América y Pumas-Monterrey en el Play-In reviven enfrentamientos épicos de liguillas pasadas.

Cómo seguir la Liguilla:

Los partidos se transmiten por TUDN (Vix, Sky, Prime Video), TV Azteca (Azteca 7), y plataformas como PlutoTV, mvshub, DirecTV Go y Tubi para Fox Deportes. Consulta horarios y canales en sitios oficiales de la Liga MX o apps como ESPN y TUDN.

Un torneo vibrante:

La Liguilla no solo es una batalla por el título, sino un reflejo de la pasión del fútbol mexicano. Con equipos como Cruz Azul buscando revancha tras caer en la final pasada, y otros como Tigres y León con aficiones hambrientas de gloria, la Fiesta Grande promete emociones al por mayor. ¿Habrá tetracampeonato azulcrema o un nuevo monarca? La respuesta se escribirá en la cancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *