Por Juan Pablo Ojeda
La disputa narrativa entre movilizaciones juveniles volvió a encenderse en redes sociales. Tras las protestas de la llamada Generación Z México —que marchó el 15 y 20 de noviembre para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y denunciar la inseguridad— ahora surge una nueva convocatoria: la “Marcha del tigre”, promovida por usuarios que se identifican como jóvenes afines a la Cuarta Transformación.
La invitación circula desde el fin de semana y busca mostrar apoyo abierto al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, así como defender los avances del proyecto político iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Las publicaciones incluyen una imagen de Sheinbaum y López Obrador levantando las manos el día de la toma de protesta presidencial, acompañada de la frase: “Lo que con amor nos dejaron, con amor lo vamos a defender”.
Aunque no hay un liderazgo claro detrás de la convocatoria, varias cuentas en X aseguran pertenecer a colectivos juveniles que quieren respaldar al gobierno frente a la narrativa crítica que creció tras las marchas de la Generación Z. Algunos mensajes sostienen abiertamente que la movilización busca “contrarrestar” las protestas opositoras y evidenciar que también hay jóvenes que apoyan al actual gobierno.
¿Cuándo será la movilización?
Las imágenes compartidas en redes indican que la “Marcha del tigre” se realizará el sábado 6 de diciembre, con punto de reunión en el Ángel de la Independencia a las 9:00 horas. Aunque no se detalla la ruta, se anticipa que podría avanzar hacia el Zócalo, como la mayoría de las movilizaciones masivas en la capital.
¿Qué busca el movimiento?
El mensaje central de la convocatoria es de respaldo político: defender a la presidenta, destacar su liderazgo y subrayar la relevancia histórica de que una mujer gobierne México.
“Queremos demostrar que los jóvenes estamos a favor de que en México gobierne una mujer”, dice una de las publicaciones más compartidas.
Además, algunos mensajes insisten en la defensa de la soberanía nacional y en el rechazo al “intervencionismo”, en alusión a voces de oposición que han planteado que EE.UU. intervenga en territorio mexicano para combatir a los cárteles.
Aunque todavía no existe un comité organizador formal y es incierto cuántos asistentes reunirá, la convocatoria refleja un creciente activismo juvenil que busca dejar claro que la defensa de la 4T también tiene presencia en las calles.















Deja una respuesta