Irán declara fin de la guerra de 12 días con Israel tras alto al fuego mediado por Trump

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, anunció oficialmente este martes el fin de la guerra de 12 días entre Irán e Israel, horas después de que entrara en vigor un alto al fuego mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, declaró Pezeshkian en un mensaje difundido por medios estatales.

El mandatario calificó el cese de hostilidades como una «derrota» para Israel, asegurando que el país hebreo “sufrió un severo e histórico castigo”, con daños significativos e inesperados durante el conflicto.

Un conflicto de alta intensidad

La confrontación comenzó la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó una serie de bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, intensificando posteriormente su ofensiva con ataques sobre varias zonas urbanas, incluida Teherán.

En respuesta, Irán contraatacó con misiles balísticos y drones, principalmente dirigidos a objetivos en el centro y norte de Israel. Las cifras oficiales arrojan un saldo de 610 muertos y más de 4,700 heridos en Irán, en su mayoría civiles, mientras que en Israel se reportaron 28 muertes.

Trump y el acuerdo de alto al fuego

El presidente Trump anunció que, gracias a intensas negociaciones diplomáticas, ambas partes habían aceptado un alto al fuego temporal de 12 horas, que entró en vigor en la mañana del martes, según la hora local de ambos países.

“Este acuerdo es una victoria para la paz y una muestra de que la diplomacia puede frenar incluso los conflictos más peligrosos del planeta”, señaló el mandatario estadounidense desde La Haya, donde participa en la cumbre de la OTAN.

Ambos gobiernos confirmaron su adhesión al cese de hostilidades. Mientras que Israel no se ha pronunciado oficialmente sobre el contenido de las negociaciones, Irán calificó el alto al fuego como una «rendición táctica» por parte del Estado israelí.

Tensión nuclear y consecuencias diplomáticas

El gobierno iraní reiteró que “el enemigo agresor fracasó” en sus objetivos militares, entre ellos, la supuesta intención de destruir instalaciones nucleares clave y provocar malestar social dentro del país.

El conflicto ha despertado preocupación global ante la posibilidad de una escalada nuclear en Medio Oriente. Aunque ambas partes se acusan mutuamente de haber provocado el conflicto, la mediación de Washington permitió frenar una guerra de alto riesgo geopolítico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *