Inflación en México sube a 4.51 % en primera quincena de junio

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación general anual en México se ubicó en 4.51 % durante la primera quincena de junio, con lo que se acumulan tres quincenas consecutivas fuera del objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3 % ± un punto porcentual.

De acuerdo con el informe, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 140.292 puntos, lo que representa un aumento quincenal de 0.10 %. En comparación, en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue de 0.21 %, y la anual, de 4.78 %.

Inflación subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y es considerado una mejor métrica de tendencia inflacionaria, mostró un incremento quincenal de 0.22 %. Dentro de esta categoría:

  • Las mercancías subieron 0.19 %

  • Los servicios aumentaron 0.25 %

En contraste, el índice de precios no subyacente tuvo una baja de 0.29 % en la quincena. A su interior:

  • Frutas y verduras bajaron 1.72 %

  • Energéticos descendieron 0.23 %

Productos con mayor impacto

Los productos que más contribuyeron al alza en la inflación fueron:

  • Vivienda propia

  • Transporte aéreo

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías

  • Carne de res y cerdo

Por otro lado, entre los productos con mayor baja de precios se encuentran:

  • Jitomate

  • Papaya

  • Calabacita

  • Electricidad

Canasta de consumo mínimo

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo (170 productos y servicios esenciales) mostró:

  • Un incremento de 0.08 % quincenal

  • Un alza anual de 4.78 %

En el mismo periodo del año pasado, estas cifras fueron de -0.04 % quincenal y 4.35 % anual.

Contexto inflacionario

Los precios al consumidor cerraron 2024 con un aumento de 4.21 %, el menor nivel en cuatro años, luego del 4.66 % de 2023 y el pico de 7.82 % en 2022, la cifra más alta en 22 años y en lo que va del siglo para un cierre anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *