Por Juan Pablo Ojeda
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el organismo electoral trabajará desde 2026 para fortalecer su relación con el Congreso de la Unión, con el objetivo de evitar un nuevo recorte presupuestal de cara a la Elección Judicial de 2027.
Durante una conferencia de prensa, Taddei recordó que en el proceso electoral de este año, que incluyó por primera vez una elección judicial nacional, el INE sufrió un ajuste presupuestario significativo por parte del Poder Legislativo. Este recorte, señaló, obligó al instituto a reducir el número de casillas, reutilizar materiales electorales y prescindir de boletas en braille, afectando directamente las condiciones de participación ciudadana.
“Ustedes vieron cómo defendimos de principio a fin un presupuesto debidamente fundamentado, trabajado en una ruta clara para sacar adelante este proceso. Aun así, con reuniones y comparecencias, el recorte se mantuvo”, expresó Taddei.
Frente a este antecedente, la consejera presidenta enfatizó la necesidad de mejorar la comunicación y la interlocución con el Poder Legislativo, presentando de forma clara y anticipada el plan de trabajo del INE para los comicios de 2027, con acciones concretas desde 2026.
“Debemos ser más enfáticos y autocríticos. Si lo tomamos desde esa óptica, nos queda claro que es necesario rehacer algunos esquemas de comunicación con el Legislativo”, puntualizó.
La elección judicial de 2027 será la segunda en su tipo en la historia del país, y una de las más complejas logísticamente, por lo que el INE advierte que una planeación anticipada y un financiamiento suficiente serán clave para garantizar su éxito.
Deja una respuesta