Huracán Erick sube a categoría 2 y genera alerta en Oaxaca y Guerrero

Por Juan Pablo Ojeda

 

El huracán Erick se intensificó a categoría 2, reveló este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Con vientos máximos sostenidos que alcanzan los 155 km/h, según reportes del avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea estadounidense, el ciclón amenaza con provocar inundaciones repentinas y vientos dañinos en la costa sur de México, principalmente en Oaxaca y Guerrero.

Se espera que Erick toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, y podría fortalecerse aún más, incluso hasta convertirse en un huracán mayor, durante la madrugada, advirtió el CNH. A raíz de esto, las autoridades mexicanas activaron una alerta amarilla en zonas costeras, lo que implica un peligro moderado.

En contraste con la respuesta tardía que hubo en casos previos como los huracanes Otis y John, las autoridades de Protección Civil de Guerrero y los municipios costeros comenzaron desde el martes una campaña intensa de prevención. En Acapulco, con cerca de un millón de habitantes, ya se anunció la suspensión de clases y se exhorta a la población a evacuar voluntariamente a zonas seguras o refugios temporales en caso de ser necesario.

Para reforzar la respuesta, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desplegado brigadas en la zona del puerto y la Costa Chica de Guerrero. Las medidas incluyen atención rápida ante posibles cortes o daños a las redes eléctricas.

En el plano federal, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina con 9 mil efectivos en Oaxaca y Guerrero. Mientras tanto, la Sedena y la Guardia Nacional desplegarán alrededor de 850 elementos bajo el Plan DNIII-E, destinados a labores de evacuación, rescate y patrullaje.

Empresarios y prestadores turísticos locales están adelantándose al impacto. Arturo Pantoja Guatemala, prestador de servicios náuticos, informó que se ha retirado la flota de embarcaciones menores y lanchas en Acapulco para evitar daños en caso de marejadas y vientos fuertes.

Por último, autoridades federales y estatales han reforzado los patrullajes y mantienen un hermetismo en establecimientos comerciales para prevenir posibles saqueos, comunes en contextos de emergencia.

Conclusión: Con Erick ganando fuerza y acercándose a territorio nacional, México está desplegando una respuesta coordinada para proteger a la población y minimizar daños. Las próximas horas serán clave para evaluar la magnitud del impacto y el nivel de desastre natural que enfrentaremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *