Por Juan Pablo Ojeda
La actriz y modelo pakistaní Humaira Asghar Ali, de 32 años, fue hallada sin vida en su departamento en Karachi, Pakistán, a inicios de julio de 2025. Autoridades informaron que el cuerpo podría haber estado en ese lugar desde octubre de 2024, cuando se presume que ocurrió su muerte.
El hallazgo se dio después de que el propietario del inmueble solicitara a la policía intervenir debido a la falta de pago del alquiler. Un oficial forzó la entrada y encontró el cuerpo en avanzado estado de descomposición. El suministro de luz eléctrica había sido suspendido también por falta de pago, y se detectó comida echada a perder.
La científica forense a cargo reportó que los tejidos musculares estaban casi totalmente deteriorados, y que los huesos comenzaron a desmoronarse al ser manipulados. Aunque se tomaron muestras para exámenes toxicológicos, las autoridades señalaron que la causa de muerte habría sido natural.
De acuerdo con el inspector general adjunto de la Policía de Karachi, Syed Asag Raza, la actriz enfrentaba dificultades económicas y vivía alejada de su familia. Se confirmó que, poco antes de su muerte, había contactado a amistades cercanas para solicitar apoyo financiero.
En un inicio, la familia se negó a reclamar el cuerpo, pero días más tarde, su hermano Naveed Asghar lo trasladó a Lahore para su entierro.
Humaira Asghar Ali fue reconocida en su país por su participación en series como Benaam, Just Married, Sirat-e-Mustaqeem, Guru y Ehsaan Faramosh. También actuó en las películas Jalaibee y Aik Tha Badshah, además de haber ganado notoriedad por su aparición en el reality show Tamasha Ghar, versión pakistaní de Big Brother.
Este caso se suma al de la actriz Ayesha Khan, quien también fue encontrada sin vida en su hogar de Karachi un mes antes. Ambas vivían solas y habían reducido sus relaciones sociales en los últimos años.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 870 mil personas murieron durante 2024 por causas relacionadas con el aislamiento extremo. Especialistas advierten que la soledad puede causar daños comparables o mayores que enfermedades como la diabetes o la hipertensión.
En respuesta a estos casos, un grupo de actores en Karachi formó una red informal de apoyo llamada «Conectividad 101», para mantenerse en contacto y detectar posibles situaciones de riesgo entre colegas del medio artístico.
Deja una respuesta