Harfuch reporta 29 mil detenidos en 10 meses

Por Juan Pablo Ojeda

 

En los primeros diez meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las autoridades federales han detenido a más de 29 mil personas vinculadas con delitos de alto impacto, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

El funcionario destacó que, además de las detenciones, se han asegurado 14 mil 943 armas de fuego y más de 216 toneladas de drogas, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo, una de las sustancias más letales del mercado ilegal.

También resaltó la inhabilitación de mil 262 laboratorios clandestinos de metanfetamina en 21 estados, gracias a operativos conjuntos entre el Ejército y la Marina, lo que ha golpeado directamente la capacidad de producción de los cárteles.

Reducción de homicidios en estados clave

Harfuch presentó resultados relevantes de la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno. Entre ellos, la disminución del 35.8% en víctimas de homicidio doloso en Baja California, derivado de detenciones estratégicas como la de Gerardo “N”, alias JJ, y Alfonso “N”, alias Cabo 13, identificado como operador de Los Mayos.

La caída de homicidios también fue destacada en otras entidades:

  • Nuevo León: -72.9%

  • Tabasco: -48.6%

  • Guanajuato: -47%

  • Estado de México: -45%

  • Sinaloa: -20.5%

En el caso de Sinaloa, el secretario señaló que el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos ha dejado más de 1,500 muertos desde septiembre de 2024, lo que convierte a la entidad en uno de los focos de atención prioritaria para la restauración de la paz.

Combate a la extorsión: más de 100 detenidos

A partir de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, lanzada el pasado 6 de julio, se han atendido 18 mil 239 llamadas ciudadanas, de las cuales 58% fueron intentos frustrados, gracias a la orientación oportuna de operadores especializados.

De ese total, se presentaron 1,425 denuncias formales, correspondientes a casos en los que la extorsión fue consumada. Estas fueron canalizadas a las fiscalías estatales correspondientes.

El resultado más tangible: 132 personas detenidas por extorsión en apenas cinco semanas de aplicación de la estrategia.

Contexto de violencia heredado

Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, tras un sexenio marcado por niveles históricos de violencia. El periodo de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) cerró con más de 196 mil homicidios dolosos.

En 2024, los asesinatos aumentaron 1.2% anual, alcanzando los 30 mil 57 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A pesar del contexto desafiante, García Harfuch aseguró que se están viendo “avances tangibles” en materia de seguridad, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno federal con el fortalecimiento de la inteligencia operativa, la coordinación entre fuerzas y la atención a las víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *