Por Juan Pablo Ojeda
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, aseguró este viernes que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y en operación normal, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) interviniera de forma temporal tres instituciones financieras: CI Banco, Intercam y Casa de Valores Vector.
Durante su participación en la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, el titular de Hacienda envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios del sistema bancario. “El sistema bancario mexicano no ha experimentado ninguna interrupción. Opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional, con índices de capitalización y liquidez superiores a los exigidos por las normas internacionales”, afirmó.
Según explicó, estas acciones de la CNBV se realizaron como parte de una estrategia de vigilancia preventiva, con el objetivo de salvaguardar los intereses de los ahorradores, cuentahabientes e inversionistas. Subrayó que las intervenciones no implican quiebra ni cierre de las entidades, sino que buscan garantizar el buen funcionamiento de las operaciones mientras se revisa su situación financiera y legal.
Amador Zamora también aclaró el marco jurídico bajo el cual se realizaron estas acciones. “Son dos procedimientos distintos, con dos leyes distintas para bancos y casas de bolsa. En el caso de los bancos, se actuó conforme a la Ley de Instituciones de Crédito; y para la Casa de Bolsa, según lo establecido por la Ley del Mercado de Valores”, explicó.
La intervención oficial se llevó a cabo el pasado jueves 26 de junio, y desde entonces los reguladores han estado supervisando de cerca el desempeño operativo de las tres entidades. Aunque no se han revelado públicamente las razones específicas de la medida, fuentes extraoficiales indican que se trataría de revisiones internas relacionadas con prácticas de cumplimiento financiero y transparencia de operaciones.
Las autoridades han insistido en que los usuarios pueden continuar operando con normalidad y que sus fondos están seguros. Esta respuesta busca evitar una posible pérdida de confianza, clave en la estabilidad del sistema financiero nacional.
Deja una respuesta