Guanajuato reduce homicidios y fortalece seguridad con estrategia CONFIA

En un escenario donde la seguridad suele ser motivo de preocupación cotidiana, Guanajuato ofrece un respiro: el mes de junio cerró con el registro más bajo de homicidios dolosos de los últimos ocho años. Con 171 víctimas y un promedio diario de 5.7 casos, la entidad muestra un avance que, aunque preliminar, coloca al estado en la séptima posición nacional en incidencia de este delito. Este resultado, en espera de validación por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es reflejo de una estrategia integral que prioriza la inteligencia, la prevención y la coordinación.

El eje central de estos logros es la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que ha transformado la manera en que las autoridades enfrentan la delincuencia. Con un Centro Estatal de Inteligencia más robusto, la creación del Escuadrón Antiextorsión y el fortalecimiento de la Subsecretaría de Prevención, Guanajuato ha sumado capacidades para anticiparse a los delitos, actuar con precisión y proteger a la ciudadanía.

El impacto de esta estrategia se traduce en cifras contundentes. En junio se detuvo a 260 personas, muchas gracias a investigaciones previas y no solo a detenciones en flagrancia. Además, se aseguraron 14 mil 537 dosis de drogas, con un valor superior a 1.2 millones de pesos, contribuyendo a frenar la cadena de consumo que amenaza a comunidades y escuelas.

La respuesta al tráfico de armas también ha sido firme. En el mismo periodo, las fuerzas de seguridad decomisaron 17 armas cortas, 25 largas y más de 1,800 cartuchos útiles, lo que representa un incremento de más del 5,000% respecto al mismo mes del año pasado. Esta contundencia permitió neutralizar riesgos y retirar de circulación armas que podrían haber cobrado vidas.

Otro frente que mostró resultados positivos fue el combate al robo de hidrocarburos y mercancía ilegal. Se aseguraron más de 61 mil litros de combustibles y bienes valuados en más de 3 millones de pesos, entre los que destacan tractocamiones, vehículos, maquinaria y productos industriales. Estos logros debilitan a las economías criminales que afectan las cadenas productivas y comerciales del estado.

El Escuadrón Antiextorsión, pieza clave de la estrategia CONFIA, atendió 125 reportes en junio y evitó la pérdida de más de 2.4 millones de pesos en esquemas de fraude y secuestro virtual. Desde su creación ha logrado bloquear transferencias ilícitas por 35.4 millones de pesos, un freno significativo a estas prácticas delictivas que dañan el patrimonio de las familias.

El componente preventivo también ha sido esencial. La Subsecretaría de Prevención impulsó más de 1,200 actividades, con la participación de 122 mil personas en acciones culturales, deportivas, de formación y convivencia. Este trabajo refuerza el tejido social y aleja a las comunidades de las dinámicas delictivas.

Todo este esfuerzo es posible gracias a la coordinación interinstitucional. La Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con la Fiscalía estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y los municipios, ha construido un modelo de corresponsabilidad que ha permitido obtener estos resultados. La confianza ciudadana, expresada a través de llamadas al 089 y al 800 TE CUIDO, ha sido un elemento indispensable para estas acciones.

Así, Guanajuato avanza en la construcción de un entorno más seguro y pacífico, con un modelo que conjuga inteligencia, fuerza y cercanía con la población. Los retos persisten, pero los datos muestran que la estrategia CONFIA está marcando una diferencia palpable en la vida de quienes habitan la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *