Gobierno acelera planes rumbo al Mundial 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

Con la cuenta regresiva oficialmente en marcha, el Gobierno de México comenzó los preparativos rumbo a la histórica inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que por primera vez en la historia tendrá lugar en territorio mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este miércoles que su administración trabaja de forma coordinada con los gobiernos locales y la FIFA para garantizar un evento exitoso que proyecte a México ante el mundo no solo como potencia deportiva, sino como destino turístico y cultural.

“Es un evento muy especial para México, aquí va a ser la inauguración y estamos trabajando con los tres gobiernos —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—. Lo que queremos es que las 32 entidades del país estén vinculadas”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria aseguró que el Mundial 2026 no se limitará a los estadios y los partidos, sino que será una plataforma estratégica para la promoción internacional del país. “Queremos que este sea un momento de visualización global para México, que se conozca no solo por su fútbol, sino por su cultura, turismo y hospitalidad”, señaló.

Plan federal y coordinación con FIFA

Sheinbaum reveló que Gabriel Cuevas, funcionario federal, encabeza la coordinación del proyecto desde el gobierno central. Aunque aún no se ha presentado el plan oficial, adelantó que “prácticamente todo el gabinete” está involucrado y que en las próximas semanas se darán a conocer detalles concretos del plan de trabajo.

“Ya lo vamos a presentar aquí, en la mañanera, para que todos vean cómo va a ser el Mundial. Hay mucho trabajo, ya estamos en reuniones con FIFA y con todos los involucrados”, dijo la presidenta.

Sedes mexicanas aceleran infraestructura

Las tres sedes mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— avanzan en obras de infraestructura, movilidad, seguridad y servicios turísticos.

  • En la capital, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció inversiones para el remozamiento del Estadio Azteca y la mejora del transporte público en sus alrededores. Además, se han lanzado programas de capacitación para prestadores de servicios turísticos.

  • En Guadalajara, el gobernador Pablo Lemus lidera los trabajos de modernización del Estadio Akron, expansión del sistema de transporte y mejoras en seguridad. También se prevé una campaña de promoción cultural para visitantes extranjeros.

  • En Monterrey, el gobierno de Samuel García avanza con adecuaciones al Estadio BBVA, un nuevo tramo periférico para agilizar traslados desde el aeropuerto y mejoras en infraestructura hotelera y médica.

Los tres gobiernos locales mantienen comunicación constante con la Federación Mexicana de Futbol y la FIFA, con el objetivo común de mostrar a México como un país organizado, moderno y listo para recibir al mundo en el evento deportivo más visto del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *