El Tri llega en silencio a LA para la Copa Oro

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Selección Mexicana ya está en Los Ángeles, pero esta vez no hubo mariachis, ni gritos, ni multitudes. La llegada fue en silencio, casi a escondidas, como pocas veces se ha visto. ¿La razón? No tiene que ver con lo futbolístico, sino con lo político. Las protestas por las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos han alterado el ánimo de la comunidad mexicana en esta ciudad, la que usualmente es el corazón del apoyo tricolor fuera del país.

El Tri, que dirige Javier Aguirre en su regreso como seleccionador, decidió cambiar su campamento a Long Beach, una movida que busca mantener la concentración y evitar malos ratos en plena tensión social. Es un escenario inusual para México, sobre todo considerando que Los Ángeles siempre ha sido casi una sede “de casa” gracias a su gran cantidad de aficionados connacionales. Pero hoy el ambiente es distinto: muchos prefieren no acercarse al estadio por temor a redadas o deportaciones. Y eso se sentirá en las gradas del Sofi Stadium este sábado, cuando México debute contra República Dominicana en el partido inaugural de la Copa Oro 2025.

A nivel futbolístico, el equipo llega con sensaciones mixtas. Viene de perder 2-4 ante Suiza, un golpe duro en el orgullo, aunque la reciente victoria por 1-0 ante Turquía sirvió para calmar las aguas y levantar un poco el ánimo. La plantilla llegó animada a su base, aunque todavía sin contar con el defensa Johan Vásquez, quien sigue recuperándose de una lesión. Su presencia ante Dominicana está casi descartada.

República Dominicana, actualmente en el lugar 139 del ranking FIFA, no debería ser un rival de alto riesgo, al menos en el papel. México, número 17 del mundo, está obligado a ganar y convencer, sobre todo porque este torneo representa una defensa del título que ganó en 2023 al vencer a Panamá en la final. Luego vendrán Surinam (137 del ranking) el 18 de junio y Costa Rica (54), el 22. Todo indica que la verdadera prueba será en fases posteriores, pero no hay margen para relajarse.

Afuera del Tri, los otros protagonistas de la región también llegan con incertidumbre. Estados Unidos, siempre candidato, tiene ausencias importantes y atraviesa un momento irregular. Canadá tampoco vive su mejor forma, lo que abre la puerta a sorpresas. Panamá, en cambio, se perfila como uno de los equipos más sólidos y en crecimiento del área.

La mesa está puesta. México arranca su camino en la Copa Oro con la misión de refrendar su corona, pero lo hace en un contexto político y social que pesa tanto como la presión de ganar. El balón rodará, pero esta vez, el silencio en las tribunas también será noticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *