El Congreso se alista para un maratón legislativo con temas clave en la mesa

Por Bruno Cortés

 

Ya casi es verano, pero en el Congreso no habrá vacaciones… al menos no para los legisladores que se están preparando para un periodo extraordinario cargado de temas pesados. Así lo dejó claro el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien anunció que del 23 de junio al 2 de julio se abrirán las puertas del Congreso para discutir un paquete de reformas que va desde seguridad hasta medio ambiente, pasando por derechos laborales, desapariciones, y hasta la regulación de los famosos vapeadores.

En lenguaje menos técnico: se viene una agenda intensa. Hasta ahora, ya hay 22 temas listos para tratarse en este periodo especial, pero podrían ser 27 si llegan otras iniciativas a tiempo. Y si no llegan, pues se avanza con lo que ya está sobre la mesa. La clave es que no hace falta que todo esté aprobado antes: con que llegue la iniciativa durante esos días, basta para que se empiece a trabajar.

Una de las prioridades es reforzar la Ley de la Guardia Nacional, con reformas que buscan establecer con claridad qué puede y qué no puede hacer esta corporación. La intención es que su marco legal esté alineado con la Constitución y evitar abusos de autoridad. Según Monreal, esto no es un simple trámite: se trata de dar certeza jurídica, tanto a los elementos como a la ciudadanía.

Otro tema que trae reflectores es la posible reforma judicial, pero Monreal aclaró que si no llega una propuesta formal, no será incluida en el periodo extraordinario. Igual pasa con otras iniciativas como la de desapariciones, la Ley de Telecomunicaciones y la de Competencia Económica. Si no hay papel en mano, no hay discusión.

También se habló de transferencias importantes, como la propuesta de pasar funciones del CONEVAL al INEGI. Esto no es un movimiento cualquiera: puede cambiar cómo se mide la pobreza y cómo se evalúan los programas sociales. A eso súmale la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y nuevas reglas sobre el retiro por desempleo. Todo eso ya está listo para ponerse a debate.

Del lado del Senado, también hay asuntos interesantes: desde el reconocimiento a mujeres históricas en símbolos nacionales, hasta leyes ambientales como la que prohíbe espectáculos con delfines, o reformas fiscales que afectan importaciones. Y sí, la ley sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita, más conocida como “la de lavado de dinero”, también entra al radar.

Otro asunto que está en pausa pero que todos están esperando es la famosa ley de vapeadores, así como otras reformas secundarias que acompañarían a la reforma judicial. Si no llegan, simplemente no se discutirán. Así de claro lo puso Monreal.

Fuera del terreno legislativo, también hubo un momento para reconocer la respuesta del gobierno federal frente al huracán “Erick”, el primero de la temporada. Monreal destacó la reacción rápida de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinación con Protección Civil y el despliegue del Ejército y la Marina a través del Plan DN-III-E. Y aunque el fenómeno pegó fuerte, sobre todo en Oaxaca, Veracruz y Guerrero, se espera que los daños humanos sean mínimos gracias a la alerta temprana.

Así que no, en San Lázaro y el Senado no habrá receso total. Habrá una semana y cachito de decisiones que pueden afectar directamente políticas públicas, leyes de seguridad, derechos laborales y hasta qué tan vigilado está tu bolsillo en la economía informal.

Este periodo extraordinario será corto, pero clave. Porque en política, a veces lo más importante no pasa cuando todos están mirando, sino justo cuando creen que ya se fueron de vacaciones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *