Por Juan Pablo Ojeda
La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia urgente a migrantes y ciudadanos en general sobre la circulación de videos falsos en redes sociales que muestran supuestos túneles secretos para ingresar ilegalmente al territorio estadounidense. De acuerdo con la representación diplomática, se trata de una trampa orquestada por coyotes —traficantes de personas— cuyo único fin es estafar a quienes buscan llegar a EE.UU.
A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la embajada alertó:
“Circulan videos en redes sociales que muestran supuestos túneles hacia EE.UU. ¡Es una trampa!”
El mensaje puntualizó que estos videos han sido manipulados por redes de tráfico de personas, con el propósito de engañar a migrantes desesperados, prometiéndoles una vía de cruce clandestina segura. Sin embargo, el contenido audiovisual es totalmente falso.
“Son videos falsos creados por coyotes que sólo quieren robar tu dinero, sin importar si logras cruzar o si sobrevives”, advirtió la embajada.
https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1937895573937348831
Mayor vigilancia en la frontera
El Gobierno estadounidense también recordó que ha reforzado sus medidas de control en la frontera con México. Esto incluye el despliegue de más personal especializado y el uso de tecnología de vigilancia avanzada.
“Toda persona que intente cruzar ilegalmente será arrestada”, concluye el mensaje.
Estrategia contra desinformación y tráfico de personas
La advertencia forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de EE.UU. para contrarrestar la desinformación difundida por traficantes de personas en redes sociales, así como para prevenir tragedias humanas derivadas de cruces ilegales por rutas peligrosas o inexistentes.
Autoridades consulares han reiterado su llamado a utilizar los canales legales para solicitar asilo o ingreso a los Estados Unidos, así como a denunciar estafas o fraudes relacionados con procesos migratorios.
Deja una respuesta