Por Juan Pablo Ojeda
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó este martes el inicio de la organización del Foro STS en México, América Latina y el Caribe, un espacio destinado a fortalecer la agenda regional de ciencia, tecnología y sostenibilidad. Sin embargo, el foco de atención estuvo en su posicionamiento sobre la política arancelaria y la futura revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante un encuentro con medios de comunicación, Ebrard confirmó que Estados Unidos otorgó a México una prórroga de 90 días antes de aplicar un arancel del 30%, mientras que Canadá ya enfrenta un gravamen de 35% por parte del gobierno estadounidense. En este contexto, reveló que Canadá ha manifestado interés en conocer la estrategia mexicana para evitar el impacto inmediato de estos aranceles.
“Ellos quieren saber cómo México ha manejado estos resultados. Vamos a revisar sector por sector las experiencias con el T-MEC”, adelantó.
México y Canadá buscan alinear estrategias
El funcionario también destacó la reciente visita de altos diplomáticos canadienses a México, entre ellos Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores, y François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, con quienes prevé encuentros bilaterales. Ebrard describió a Champagne como “un buen amigo”, con quien sostendrá una reunión clave para intercambiar puntos de vista sobre el futuro del acuerdo trilateral.
“Vamos a compartir experiencias. Ellos ya enfrentan aranceles más altos. México aún no, pero queremos estar preparados”, explicó.
Revisión del T-MEC arrancará en septiembre
En línea con esta preparación, Ebrard anunció que el gobierno de Claudia Sheinbaum iniciará en septiembre de 2025 una etapa de diálogo nacional con los sectores económicos del país, con miras a la revisión del T-MEC en enero de 2026.
“Ya está hecho todo el plan. A partir de septiembre, la presidenta hará una convocatoria para revisar, sector por sector, los resultados del tratado”, afirmó el titular de Economía.
El objetivo, según detalló, será identificar oportunidades, ajustar políticas y defender los intereses del país con una visión soberana y proactiva frente al entorno comercial de América del Norte.
Deja una respuesta