El actor Diego Luna no dejó pasar la oportunidad de alzar la voz en defensa de los migrantes durante su participación como conductor invitado en el programa estadounidense ‘Jimmy Kimmel Live’. En un discurso contundente, Luna criticó con fuerza las políticas antimigratorias impulsadas por Donald Trump, a quien calificó como un líder autoritario y cuyo discurso de odio, dijo, le resulta incomprensible en un país que siempre le pareció acogedor.
“Nunca he podido entender cómo es que una persona como Donald Trump pudo adquirir este nivel de poder. Siempre me ha costado trabajo entender cómo su discurso de odio pudo encontrar tanta fuerza en un lugar que siempre ha sido tan acogedor”, expresó el actor frente a la audiencia estadounidense, dejando claro su rechazo a las políticas que han sembrado miedo entre las comunidades migrantes.
Con su característico humor, Diego Luna también ironizó sobre su presencia en un programa de esa magnitud en Estados Unidos siendo mexicano y hablando en inglés, su segunda lengua. Sin embargo, su intervención rápidamente tomó un tono serio cuando abordó la situación de las redadas masivas llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que en ese momento llevaban ya tres semanas afectando especialmente a la comunidad hispana en California, generando temor y desconfianza.
El actor, conocido por su papel en la serie ‘Andor’ y por su trayectoria internacional que comenzó con el éxito de ‘Y tu mamá también’, habló también de su conexión personal con Los Ángeles, ciudad donde nació su hijo y a la que describió como un ejemplo de diversidad cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Luna aprovechó el espacio para recordar el impacto positivo que tienen los migrantes en la economía y en la vida cotidiana de Estados Unidos. Citó datos que revelan que en 2022 los migrantes indocumentados contribuyeron con cerca de 100 mil millones de dólares al país. Además, resaltó que los migrantes son parte esencial de diversos sectores como la construcción, la agricultura, la educación y la atención a los adultos mayores, y subrayó la injusticia de que, a pesar de sus aportaciones, no se les reconozca legalmente.
“El país se beneficia de los inmigrantes pero se niega a reconocerles su importancia, eso es muy injusto. Los políticos han estado dosificando este problema porque es más fácil que enfrentarlo”, afirmó el actor, quien invitó al público a apoyar a las organizaciones que defienden a los migrantes y a involucrarse políticamente contactando a sus congresistas para exigir soluciones reales.
Finalmente, Diego Luna recalcó que la solución ha estado siempre a la vista: abrir un camino hacia la legalización para las personas migrantes. Según cifras oficiales, ICE mantenía detenidas a unas 59 mil personas en centros de detención a lo largo del país, de las cuales casi la mitad no tenía antecedentes penales y menos del 30% había sido condenada por delitos. Estos datos, explicó Luna, solo evidencian lo desproporcionado y discriminatorio de las políticas antimigratorias que, lejos de resolver el problema, perpetúan la marginación y el miedo.
Deja una respuesta