Día del Gamer: cómo jugar fortalece la mente y cuándo actualizar tu PC

Por Juan Pablo Ojeda

 

Lejos de ser solo entretenimiento, los videojuegos se han consolidado como herramientas que potencian habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Investigaciones recientes así lo confirman: un estudio de la Universidad de Osaka reveló que jugar regularmente mejora la salud mental, mientras que un trabajo publicado en Alzheimer’s Research & Therapy (2024) indicó que cerca del 29% de los gamers tienen más de 50 años, y que el hábito de jugar reduce el riesgo de demencia y fortalece las funciones cognitivas.

En el marco del Día del Gamer, Bruno Albín, especialista en tecnología de ASUS, destacó cinco habilidades clave que se desarrollan al jugar:

  1. Resolución de problemas y pensamiento crítico: juegos de estrategia como StarCraft o League of Legends exigen decisiones rápidas y análisis constante.

  2. Creatividad: títulos como Minecraft o The Legend of Zelda impulsan la imaginación y enseñan a proponer soluciones innovadoras.

  3. Atención y memoria: procesar información en segundos mejora concentración y reacción.

  4. Comunicación, colaboración y liderazgo: en experiencias multijugador como Pokémon Unite, coordinar equipos es tan vital como ganar.

  5. Resiliencia y manejo emocional: aprender a tolerar la frustración y sobreponerse a derrotas fortalece la mente más allá de la pantalla.

“El Día del Gamer es más que una fecha, es un reconocimiento a que cada partida también es un entrenamiento para la vida”, señaló Albín, destacando que la estrategia, la colaboración y la resiliencia se trasladan a la vida personal y profesional.

La revolución del gaming en smartphones

La industria del gaming crece aceleradamente y los smartphones son su motor principal. Según nubia, el 81% de los jugadores prefiere jugar desde su celular, lo que ha democratizado el acceso a los videojuegos y ha consolidado la comunidad gamer global. Además, millones de personas han convertido esta pasión en profesión: programadores, diseñadores, streamers y competidores de esports forman parte de un sector en constante expansión e innovación.

Señales de que tu PC Gamer necesita actualización

Con el paso del tiempo, incluso las mejores computadoras empiezan a mostrar limitaciones frente a los avances en software y videojuegos. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Caída de FPS en títulos recientes, obligando a reducir la configuración gráfica.

  • Tiempos de carga prolongados al iniciar juegos o mapas.

  • Dificultad para multitareas o ralentización al abrir navegadores y aplicaciones simultáneamente.

  • Rendimiento inconsistente en streaming o edición de video.

  • Actualizaciones de drivers que no mejoran el desempeño.

  • Temperaturas elevadas y ruido excesivo por sobrecarga de componentes.

Si varias de estas señales aparecen, es momento de considerar una renovación de hardware para mantener un rendimiento fluido y garantizar la mejor experiencia gamer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *