Por Juan Pablo Ojeda
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mundial de boxeo mexicano, fue detenido este miércoles 2 de julio en Studio City, California, por autoridades federales de Estados Unidos. La detención obedece a una orden de aprehensión por cargos de crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos, con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, una organización que el gobierno estadounidense ha catalogado como “organización terrorista extranjera”.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con una visa de turista B2 en agosto de 2023, misma que venció en febrero de 2024. Desde entonces, su situación migratoria ha sido objeto de revisión, sobre todo después de que en abril de este año solicitara la residencia permanente tras contraer matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense y expareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, asesinado en 2008.
Vínculos familiares y presunta conexión con el crimen organizado
El DHS señala que el boxeador habría hecho declaraciones fraudulentas para obtener la residencia permanente. Asimismo, se le identifica como posible miembro del Cártel de Sinaloa, por su relación familiar con personas cercanas a esa estructura criminal.
“Nuestro mensaje a cualquier afiliado del Cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, declaró Tricia McLaughlin, secretaria Adjunta de Asuntos Públicos del DHS.
El 27 de junio, las autoridades determinaron que Chávez Jr. podía ser deportado por encontrarse en el país de forma ilegal. Su entrada en enero de 2025 por el puerto de San Ysidro fue permitida bajo libertad condicional, a pesar de ya existir sospechas sobre su historial y presunta actividad delictiva.
Historial criminal en EE.UU.
No es la primera vez que el hijo del gran Julio César Chávez enfrenta problemas legales en Estados Unidos. En enero de 2012, fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia. Más tarde, en enero de 2023, un juez emitió una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas. Además, en enero de 2024, fue condenado en Los Ángeles por posesión ilegal de un arma de asalto y la fabricación de un rifle de cañón corto.
El caso ha generado gran polémica, tanto en el ámbito deportivo como en el político y judicial, al tratarse de un personaje de alto perfil en México, aunque alejado de los cuadriláteros desde hace varios años.
Por el momento, Julio César Chávez Jr. permanece bajo custodia de autoridades migratorias y podría enfrentar un proceso de deportación, además de cargos penales por delitos federales en Estados Unidos.
Deja una respuesta