Delfina Gómez lanza megainversión para transformar el oriente del Edomex

Por Juan Pablo Ojeda

 

En un paso que podría marcar un antes y un después para el oriente del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez presentó el Plan Integral del Oriente del Edomex, una ambiciosa estrategia de desarrollo regional que contempla una inversión de más de 75 mil millones de pesos. El anuncio se hizo nada menos que en Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que confirma la fuerte coordinación entre los gobiernos estatal y federal.

Delfina Gómez no dudó en calificar el proyecto como un acto de justicia social para una de las regiones históricamente más marginadas del país. “Estamos rompiendo con décadas de abandono y desigualdad”, afirmó. Y lo hará con una visión integral: generación de empleo, fortalecimiento de la seguridad, mejora de servicios públicos, movilidad, salud, educación y vivienda.

El plan contempla 121 programas y acciones concretas, y beneficiará directamente a 10 millones de personas en 11 municipios clave: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Zonas todas con alta densidad poblacional, pero también con enormes carencias.

Entre los proyectos más destacados están la construcción de hospitales, clínicas y centros de salud comunitarios (CECIS); nuevas universidades y bachilleratos Rosario Castellanos; mejoras en infraestructura hidráulica, alumbrado público, renovación del transporte urbano, pavimentación y Senderos Seguros para quienes caminan diariamente por estas zonas.

En materia de seguridad, se fortalecerá la presencia policial, pero también se mantendrá el enfoque de “atención a las causas”, es decir, atacar la raíz de la violencia con oportunidades económicas y sociales.

El funcionario federal Raúl Armando Quintero Martínez, del INAFED, confirmó que 10 dependencias del gobierno federal se sumarán a este esfuerzo, incluyendo Segob, SICT, SEDATU, SEP, Conagua, IMSS, IMSS-Bienestar y Bienestar, lo que garantiza que no se trata de una promesa suelta, sino de una estrategia articulada entre todos los niveles de gobierno.

El monto de inversión —75 mil 786 millones de pesos— deja claro que esto no es solo un anuncio político. Es uno de los planes de desarrollo regional más grandes en la historia del Estado de México.

En palabras de Delfina: “Estamos trabajando de forma integral y transversal. No se trata de resolver un problema, sino de transformar comunidades enteras”.

El mensaje es claro: el oriente del Edomex va a dejar de ser sinónimo de olvido y comienza a perfilarse como una prioridad nacional. Ahora, la tarea será convertir cada peso invertido en resultados visibles. La expectativa es alta, pero también lo es la oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *