Por Juan Pablo Ojeda
En un gesto que refuerza la relevancia estratégica de la relación bilateral, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo este miércoles una conversación telefónica con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La llamada, confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un breve comunicado en redes sociales, marca el inicio de una nueva etapa de coordinación diplomática entre ambos gobiernos.
De acuerdo con la Cancillería, ambas partes acordaron establecer un grupo de trabajo bilateral, que se reunirá próximamente en Washington D.C. para abordar tres ejes fundamentales: seguridad, migración y comercio.
“Convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en Washington para dar seguimiento a los temas de seguridad, migración y comercio”, señaló la SRE.
Este anuncio llega en un momento clave para ambos países. Mientras en Estados Unidos avanza el proceso electoral presidencial, en México el nuevo gobierno federal, encabezado por la presidenta electa, encara los primeros retos diplomáticos de su administración. La conversación con Rubio –quien asumió la Secretaría de Estado este mismo año– es uno de los primeros contactos formales de alto nivel bajo este nuevo contexto político.
Esta mañana, en la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica de trabajo con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos (@StateDept), Marco Rubio (@secRubio).
Convinieron en que un grupo de trabajo se reunirá próximamente en…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 2, 2025
Cooperación, pero con soberanía
La SRE también subrayó que la relación entre México y Estados Unidos se construye “bajo el principio inquebrantable del respeto irrestricto a la soberanía”, una declaración que busca dejar claro que los avances en cooperación no implican cesiones unilaterales.
Esta postura cobra especial relevancia considerando los antecedentes recientes en materia de seguridad transfronteriza, como el combate al tráfico de armas, el narcotráfico y el flujo migratorio irregular, temas que han generado tensiones en administraciones anteriores.
Expectativas hacia la reunión en Washington
Aunque no se dieron detalles sobre la fecha ni los participantes del grupo de trabajo bilateral, fuentes diplomáticas consultadas han señalado que el encuentro podría realizarse en las próximas semanas y reuniría a funcionarios clave de ambos gabinetes en temas de seguridad interior, economía y relaciones exteriores.
La reactivación formal de estas mesas técnicas es vista por analistas como una señal de continuidad institucional en la política exterior mexicana, así como un esfuerzo por mantener abierta la interlocución con Washington en un momento de alta volatilidad política interna en EE.UU.
Deja una respuesta