CNBV multa a Vector, CI Banco e Intercam por más de 185 millones de pesos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por más de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras: Vector Casa de Bolsa, CI Banco e Intercam, derivadas de presuntas irregularidades, entre ellas lavado de dinero vinculado al crimen organizado.

A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la CNBV explicó que las sanciones buscan desalentar conductas que pongan en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano.

“La aplicación de sanciones y su divulgación coadyuvan a frenar y desalentar conductas que afectan el desempeño del sistema financiero mexicano, procurando su sano y equilibrado desarrollo”, señaló la Comisión.

Las multas por institución

Según el portal de sanciones de la CNBV, se emitieron 53 multas entre las tres entidades:

  • Vector Casa de Bolsa: 6 sanciones por un monto de 26 millones de pesos, principalmente por incumplimientos a la Ley de Fondos de Inversión.

  • CI Banco: 21 sanciones por más de 66 millones de pesos (16 al banco y 5 a su casa de bolsa).

  • Intercam: 26 sanciones por más de 92 millones de pesos (16 al banco y 10 a su casa de bolsa).

Señalamientos por presunto lavado de dinero

Estas sanciones están directamente relacionadas con la intervención temporal decretada por la CNBV en junio de 2025 sobre Vector Casa de Bolsa, tras una alerta emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que vinculó a esta institución con operaciones financieras presuntamente ligadas al Cártel de Sinaloa.

La intervención fue respaldada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ejecutada conforme al artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, que permite sustituir a los órganos administrativos de una entidad cuando se detectan riesgos significativos para el sistema financiero o sus inversionistas.

Aunque hasta ahora no se han presentado cargos judiciales, las autoridades mexicanas tomaron medidas preventivas debido a la gravedad de los señalamientos.

Vector responde: niega vínculos y asegura protección a inversionistas

En respuesta, Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, emitió un comunicado en el que negó categóricamente cualquier vínculo con actividades ilícitas y subrayó que hasta el momento la SHCP no ha recibido evidencia directa del gobierno estadounidense.

La firma también manifestó su total disposición para colaborar con las autoridades y afirmó que las inversiones de sus clientes están completamente protegidas y resguardadas a través del Indeval, garantizando la seguridad de los recursos bajo su custodia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *