Clinton abriría puerta a Nobel de la Paz para Trump si termina la guerra en Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

La exsecretaria de Estado y excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, sorprendió a propios y extraños al declarar que estaría dispuesta a nominar a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, siempre y cuando el expresidente logre poner fin a la guerra en Ucrania bajo condiciones favorables para Kiev.

Durante una entrevista en el pódcast Raging Moderates, Clinton aseguró que Trump “quiere con toda su voluntad recibir el Nobel de la Paz” y añadió: “Francamente, si pudiera poner fin a esta guerra terrible…”.

Eso sí, dejó muy claras las condiciones para que un acuerdo de paz sea aceptable:

  • Un alto al fuego sin intercambio de territorios

  • La retirada rusa de todos los territorios ucranianos ocupados

  • Garantías de que Rusia no amenazará la seguridad de Europa

En sus palabras: “Sin poner a Ucrania en una posición donde tenga que ceder territorio al agresor”. Clinton remató: “Si el presidente Trump fuera el arquitecto de eso, lo nominaría para el Nobel de la Paz, porque mi objetivo aquí es no permitir la capitulación ante Putin, fomentada por los Estados Unidos”.

Estas declaraciones se dan apenas unas horas antes de una cumbre inédita entre Donald Trump y Vladimir Putin que se llevará a cabo en Anchorage, Alaska, centrada en la guerra de Ucrania. Lo llamativo del encuentro es que ni el gobierno de Ucrania, ni representantes de Europa o de la ONU fueron invitados, lo que ha generado controversia a nivel diplomático.

Trump nunca ha ocultado su interés por obtener el Nobel. Aunque ha impulsado iniciativas de paz en conflictos como los de Ruanda, Armenia o el Cáucaso, los grandes escenarios geopolíticos —como la guerra en Ucrania o el conflicto en Gaza— aún no han sido resueltos bajo su intervención.

Con la atención internacional enfocada en Alaska, la posibilidad de que Trump se convierta en “hacedor de paz” —y gane el reconocimiento más importante en la diplomacia mundial— dependerá de si logra cumplir las exigencias mínimas que figuras como Clinton han puesto sobre la mesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *