¡Ciudad en Paro! Marchas, Lluvias e Inundaciones Desatan el Caos Vial en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México vive este lunes 23 de junio de 2025 una jornada de caos vial sin precedentes, producto de una combinación letal: marchas, bloqueos, lluvias intensas e inundaciones que han colapsado las principales vialidades de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) reporta al menos una marcha, cinco concentraciones y múltiples plantones, mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) mantiene alertas roja, naranja y amarilla en diversas alcaldías por las precipitaciones que han rebasado la capacidad del sistema de drenaje.

Marchas y Bloqueos: La Ciudad Sitiada

Las movilizaciones sociales han paralizado arterias clave como Paseo de la Reforma, Av. Insurgentes, Eje 1 Norte y la zona de la Ciudad Judicial (Av. Niños Héroes No. 132). Entre las protestas destaca el paro del Poder Judicial, que ha cerrado carriles en Reforma y Río Támesi, donde manifestantes exigen mejoras laborales y rechazan reformas judiciales. También se reportan concentraciones en el Centro Histórico, afectando Av. Juárez, Eje Central y calles aledañas.

Según reportes, el cruce de Paseo de la Reforma con Circuito Interior es uno de los puntos más críticos, con cierres que han generado filas de hasta varios kilómetros. Otras zonas afectadas incluyen la colonia Juárez y avenidas como Río Misisipi, donde la circulación es prácticamente nula.

Lluvias e Inundaciones: El Drenaje Colapsa

A las protestas se suma el impacto de las lluvias extremas, que han provocado inundaciones severas en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan (alerta roja, con 50-70 mm de lluvia), así como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez (alerta naranja, 30-49 mm). Las 10 alcaldías restantes están en alerta amarilla por tormentas intermitentes.

Vialidades como Periférico, Eje 3 Sur y Av. Tlalpan reportan encharcamientos que han atrapado vehículos y complicado el paso del transporte público. La SGIRPC advierte sobre riesgos como caída de árboles, cortes de luz y arrastre de autos en zonas bajas. Para reportar inundaciones o coladeras tapadas, se puede contactar a Sacmex (55 5654 3210), Locatel (*0311) o el 911.

Recomendaciones para Sobrevivir al Caos

Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:

Evita zonas de protesta: Paseo de la Reforma, Centro Histórico y Ciudad Judicial.

Usa rutas alternas: Circuito Interior, Av. Chapultepec o Eje Central, aunque estas también presentan saturación.

Prefiere el transporte público: El Metro CDMX y Metrobús son opciones viables, pero estaciones como Bellas Artes, Hidalgo o Revolución podrían estar saturadas.

No cruces zonas inundadas: Utiliza puentes peatonales y evita calles con corriente fuerte.

Consulta en tiempo real: Sigue la cuenta de X @OVIALCDMX o apps como Waze para actualizaciones viales.

Un Llamado a la Resiliencia Urbana

Este escenario evidencia las vulnerabilidades de la CDMX ante eventos climáticos extremos y movilizaciones sociales. Expertos urbanistas insisten en la necesidad de invertir en un sistema de drenaje moderno, infraestructura resiliente y una mejor planeación de la movilidad urbana para mitigar el impacto de estos fenómenos recurrentes.

Mientras las lluvias y las marchas continúan, la paciencia y la planeación serán esenciales para los capitalinos. Sal con tiempo, mantente informado y toma precauciones para sortear este día de caos en la Ciudad de México.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *