Por Juan Pablo Ojeda
Cinco décadas después de su debut en Broadway, ‘Chicago’ sigue siendo un fenómeno cultural que no pasa de moda. Este martes, el musical más sensual y provocador de los escenarios neoyorquinos celebra 50 años desde su primera puesta en escena, y su legado está más vivo que nunca.
La historia, ambientada en los locos años 20, combina jazz, crimen y un ácido comentario sobre el poder de la prensa y el espectáculo. ‘Chicago’ nació como una obra de teatro en 1926, escrita por Maurine Dallas Watkins, una periodista que cubría juicios de mujeres acusadas de asesinato. La autora retrató cómo los tribunales, los periódicos y la sociedad convertían a las acusadas en estrellas mediáticas, todo con una dosis de humor negro y mucha crítica social.
La versión musical creada por Bob Fosse y Fred Ebb en 1975 dio un giro al teatro musical al colocar el crimen y la manipulación en el centro del escenario, con personajes como Roxie Hart y Velma Kelly que buscan fama a través del escándalo. Ambas mujeres, acusadas de matar a sus amantes, luchan por la simpatía del público y la libertad con la ayuda del astuto abogado Billy Flynn.
Desde su regreso en 1996, la actual versión de ‘Chicago’ se ha mantenido como uno de los espectáculos más vistos de Broadway. Con canciones como ‘All That Jazz’ o ‘Cell Block Tango’, el musical ha logrado mantenerse fresco y relevante, incluso con una escenografía minimalista que permite que el foco esté en la narrativa, la música y sus potentes actuaciones.
No solo es el segundo musical con mayor permanencia en Broadway —después de El fantasma de la ópera—, también ha sido una pasarela de celebridades. Liza Minnelli, Pamela Anderson, Melanie Griffith, Patrick Swayze y Colman Domingo son solo algunos de los rostros conocidos que han dado vida a sus icónicos personajes. En tiempos recientes, nombres como Sebastián Yatra y Ashley Graham han pisado su escenario como parte de una estrategia para renovar audiencias y atraer nuevos públicos.
Más allá del glamour y la música, ‘Chicago’ es una obra con una fuerte carga crítica: cuestiona el poder mediático, la justicia selectiva, y el rol de la mujer en la narrativa pública. Lo que en su momento fue una provocación, hoy es una lección que sigue resonando: ¿qué tan distinta es la sociedad actual a la que retrata el musical?
El éxito de ‘Chicago’ no solo radica en su puesta en escena, sino en cómo pone en el centro a mujeres fuertes, inteligentes y determinadas, enfrentadas a un sistema que muchas veces las juzga por su apariencia más que por sus actos. Y eso, medio siglo después, sigue siendo un tema tan vigente como necesario.
Deja una respuesta