CDMX recomienda home office por lluvias: empatía antes que asistencia

Por Juan Pablo Ojeda

 

Las lluvias no dan tregua en la Ciudad de México. En las últimas semanas, los capitalinos han enfrentado tormentas intensas, calles inundadas, árboles caídos y hasta socavones que han hecho casi imposible moverse por la ciudad. En medio de este panorama caótico, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) lanzó un llamado que, aunque no es obligatorio, sí busca cambiar la forma en que muchas empresas enfrentan estos días complicados: si tus empleados no pueden llegar por las lluvias, déjalos hacer home office.

El mensaje es sencillo pero poderoso: usar el sentido común, el diálogo y, sobre todo, la empatía. Porque cuando el Metro deja de funcionar —como pasó con la Línea A por las inundaciones en las vías— o cuando las calles se convierten en ríos y los camiones no pasan, exigir que la gente llegue puntual a la oficina es, simplemente, no entender la realidad.

Casos como el de Benito Juárez, donde se atendieron más de 25 emergencias por lluvias, o el de Iztapalapa, con más de 660 familias afectadas, muestran que esto no es un asunto menor. Es una situación de emergencia que pone en riesgo a quienes deben trasladarse a diario por la ciudad.

La STyFE fue clara: si el traslado está complicado, el trabajador debe avisar y, si el tipo de trabajo lo permite, acordar trabajar desde casa. Porque, como dijeron en su comunicado, “el diálogo y la empatía hacen la diferencia”.

En redes sociales, la reacción no se hizo esperar. Algunos aplaudieron la sugerencia, pero otros fueron más duros: “Esto no sirve, regúlenlo”, escribió un usuario. Y es que muchos sienten que mientras no haya una norma que obligue, algunos empleadores simplemente no ceden.

Pero lo cierto es que las condiciones extremas de lluvia están afectando la movilidad, la operación del transporte público y, sobre todo, la seguridad. En este escenario, permitir el home office no es un lujo, es una medida lógica.

La ciudad ha activado alertas roja, naranja y amarilla en distintas alcaldías por lluvias de hasta 70 mm y caída de granizo. Nadie debería arriesgarse a salir de casa con ese pronóstico, y menos para realizar tareas que bien se pueden hacer desde una computadora con conexión a internet.

Lo aprendido en la pandemia sigue siendo útil: el trabajo remoto funciona. Y aunque no aplica para todos los casos —no todos pueden trabajar desde casa—, sí representa una herramienta valiosa para muchas empresas que quieren mantener sus operaciones sin poner en riesgo a su personal.

Al final, la STyFE está apelando al buen juicio de empleadores y empleados: comunicarse, entenderse y apoyarse. Porque si algo ha quedado claro, es que enfrentar fenómenos naturales como estos requiere más que paraguas y botas de lluvia. Requiere solidaridad, flexibilidad y visión a futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *