Por Juan Pablo Ojeda
La Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció este miércoles el inicio de una campaña intensiva de vacunación contra el sarampión con el objetivo de prevenir brotes y fortalecer la protección sanitaria de la población capitalina.
La estrategia está dirigida principalmente a niñas y niños de 6 meses a 9 años, así como a adolescentes y adultos de 10 a 49 años que no tengan el esquema completo de inmunización. También se incluye al personal de salud, trabajadores del sector educativo y grupos vulnerables.
Según la dependencia, esta medida forma parte de las acciones preventivas prioritarias del sistema de salud nacional y tiene como base una política pública enfocada en la prevención y el bienestar colectivo.
“Tenemos suficientes vacunas. La aplicación es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades médicas del sector salud”, afirmó la Secretaría en un comunicado.
La Cartilla de Salud no es requisito
La autoridad aclaró que no es necesario presentar la Cartilla Nacional de Salud para recibir la vacuna. En caso de no contar con ella, el personal médico otorgará una nueva o entregará un comprobante oficial de vacunación.
Este esfuerzo busca cerrar brechas de protección y garantizar que toda la población —en especial niñas, niños y adolescentes— esté cubierta ante una posible reaparición del sarampión, enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave en personas no vacunadas.
¿Dónde aplicarse la vacuna?
La ciudadanía puede ubicar el centro de salud más cercano mediante el servicio de orientación del Gobierno de México, marcando al teléfono 079 y seleccionando la opción #, donde recibirán información personalizada sobre las unidades de vacunación.
Esta campaña refuerza el compromiso del gobierno con el derecho a la salud, y subraya la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, sobre todo en una etapa donde la prevención es clave para proteger a las comunidades más vulnerables.
Deja una respuesta