Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta hoy un lunes caótico debido a múltiples manifestaciones y concentraciones que prometen complicar la movilidad en varias zonas clave de la capital. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), se tiene registro de una marcha principal, cinco concentraciones, cinco citas agendadas, ocho eventos de esparcimiento y nueve plantones programados para este día, lo que augura un impacto significativo en el tráfico de la metrópoli.
Uno de los eventos más relevantes es una marcha que partirá a las 08:00 horas desde Esteban Chavero y Paseo Nuevo, en la colonia Ojo de Agua, alcaldía Tláhuac, con rumbo a Avenida Tláhuac. Esta movilización, que se espera congregue a un número considerable de participantes, podría generar cierres viales y retrasos en una de las arterias más transitadas del sur de la ciudad. Además, otras concentraciones y plantones están programados en puntos neurálgicos como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo capitalino, lo que afectará la circulación en el corazón de la CDMX.
El reporte vial de la cuenta oficial de OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) detalla que estas movilizaciones podrían extenderse durante varias horas, especialmente en las horas pico de la mañana y la tarde. Las autoridades han recomendado a los automovilistas anticipar sus traslados, consultar aplicaciones de navegación en tiempo real como Waze o Google Maps y considerar rutas alternas como Calzada del Hueso, Avenida Insurgentes o el Anillo Periférico para evitar quedar atrapados en el tráfico.
Este panorama no es nuevo en la capital mexicana. En semanas recientes, protestas de diversos sectores, como transportistas, docentes y colectivos sociales, han generado bloqueos significativos en vialidades clave. Por ejemplo, a finales de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó movilizaciones que paralizaron la ciudad durante varios días, afectando a miles de automovilistas. Estas acciones reflejan un ambiente de intensa actividad social en la CDMX, donde las demandas ciudadanas se hacen escuchar en las calles, pero también generan molestias entre quienes buscan desplazarse con normalidad.
Para quienes planean transitar por la ciudad, las autoridades sugieren privilegiar el transporte público, como el Metro o el Metrobús, que, aunque podrían registrar mayor afluencia, suelen ser una alternativa más ágil frente a los bloqueos. Asimismo, se recomienda mantenerse informado a través de cuentas oficiales como @OVIALCDMXy @C5_CDMX, que actualizan en tiempo real las condiciones viales y las zonas afectadas.
En un contexto donde la movilidad urbana ya es un desafío cotidiano, estas manifestaciones subrayan la importancia de una planificación anticpada. ¡Toma tus precauciones, sal con tiempo y mantente al tanto de las actualizaciones para evitar el caos vial en la CDMX!
Deja una respuesta