Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México (CDMX) vive una jornada crítica este martes 27 de mayo de 2025, con el tráfico colapsado por las intensas movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras protestas que han paralizado las principales vialidades de la capital. Desde las 08:00 horas, la CNTE inició una jornada de brigadeo nacional, seguida de un cerco a instituciones clave a las 09:00 horas, incluyendo oficinas gubernamentales y la Bolsa Mexicana de Valores. El Zócalo permanece ocupado por un plantón indefinido, y arterias como Paseo de la Reforma, Circuito Interior, Insurgentes y Eje 1 Norte están severamente afectadas, con reportes de caos vial que han frustrado a miles de capitalinos.
Ayer, lunes 26 de mayo, las protestas ya marcaron un precedente de desorden, con bloqueos en Av. Universidad (a la altura de Real Mayorazgo, alcaldía Benito Juárez) y Av. México Coyoacán, frente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Además, un accidente vial en el Centro Histórico y obras en el Metrobús, que mantienen cerradas estaciones como Hidalgo y Bellas Artes en la Línea 4 hasta el 28 de mayo, agravaron la situación. Hoy, la Línea 7 del Metrobús suspendió su servicio por bloqueos en el cruce de Chapultepec y Balderas, afectando a miles de usuarios.
El impacto es devastador para la movilidad. Paseo de la Reforma, una de las avenidas más transitadas, está bloqueada en tramos clave, y el Circuito Interior reporta congestionamientos severos, especialmente cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde manifestantes han complicado los accesos. Un incidente alarmante ocurrió hoy en Calzada San Antonio Abad, donde un conductor intentó atropellar a manifestantes, intensificando el caos.
Las autoridades, a través de @OVIALCDMX, han recomendado evitar el Centro Histórico y usar el Metro como alternativa, aunque este opera con alta saturación en líneas como la 1 y la 2. Otras rutas sugeridas incluyen Eje Central, Av. Chapultepec (en tramos no bloqueados) y Periférico, pero incluso estas presentan alta afluencia. Los capitalinos, frustrados, han expresado en redes sociales que el 80% desaprueba estas protestas por su impacto en la vida diaria, según un sondeo de QuestionMarkmx.
La CNTE, en el marco de un paro nacional iniciado el 15 de mayo, exige mejoras laborales y educativas, pero sus acciones han generado tensiones. El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó sobre posibles intentos de boicot a la elección judicial, lo que podría escalar el conflicto. Mientras tanto, los ciudadanos enfrentan demoras de horas, transporte público saturado y la incertidumbre de no saber cuándo se normalizará la movilidad.
Recomendaciones para Sobrevivir el Caos:
Evita el Centro Histórico: Especialmente el Zócalo, Reforma e Insurgentes.
Usa el Metro: Es la opción más viable, aunque con alta demanda.
Consulta en tiempo real: Sigue @OVIALCDMX o apps como Waze para rutas alternas.
Sal con anticipación: Especialmente si tienes vuelos o citas importantes.
Rutas alternas: Considera Eje Central, Av. Patriotismo o Periférico, aunque revisa su estado antes.
La CDMX, un gigante urbano ya de por sí complicado, enfrenta hoy una prueba de fuego. La paciencia de los capitalinos está al límite, y la pregunta es: ¿hasta cuándo durará este caos?















Deja una respuesta