¡CDMX en Parálisis Total! Marchas y Bloqueos Desatan el Caos Vial Hoy

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México se encuentra sumida en un caos vial sin precedentes este jueves 5 de junio de 2025, con múltiples marchas, bloqueos y afectaciones al transporte público que han colapsado las principales arterias de la capital. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto con colectivos de normalistas y otros grupos sociales, lidera las protestas que han paralizado avenidas clave como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida México-Tenochtitlán, afectando la movilidad de millones de capitalinos.

Desde las 06:00 horas, las concentraciones comenzaron a impactar la ciudad. Una de las principales movilizaciones partió a las 09:00 horas desde la estación Revolución de la Línea 2 del Metro, con un destino aún no confirmado, pero con rumbo probable hacia el Zócalo o la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Según reportes, los manifestantes exigen mejoras laborales para docentes, mayor presupuesto para escuelas rurales y la derogación de reformas educativas, lo que ha generado bloqueos prolongados, algunos de hasta 40 horas, como el registrado en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, donde solo la lateral de Reforma permanece abierta.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) reportó afectaciones en puntos críticos como Eje 1 Norte, Avenida Universidad, Bucareli y la zona aledaña al Zócalo, donde los cortes de circulación persisten. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) también alertó sobre 13 concentraciones y al menos dos marchas adicionales en distintos puntos de la ciudad, incluyendo una en la colonia Buenavista, desde Avenida México-Tenochtitlán hacia Jesús García y Carlos J. Meneses.

El transporte público no escapa al caos. La Línea 5 del Metrobús, que conecta Río de los Remedios con San Lázaro, permanece fuera de servicio en varios tramos por trabajos de mantenimiento, lo que ha saturado estaciones del Metro como Bellas Artes y Zócalo. Usuarios reportan demoras de hasta dos horas en trayectos habituales, mientras que comerciantes del Centro Histórico lamentan pérdidas económicas por la disminución de clientes. “Llevo una hora atrapado en Eje Central, esto es insostenible”, comentó un automovilista en redes sociales.

Las autoridades recomieran consultar actualizaciones en tiempo real a través de @OVIALCDMX y sugieren rutas alternas como Periférico, Viaducto o Avenida Chapultepec, aunque estas también presentan congestión. Además, la SSC-CDMX reportó rodadas ciclistas y otras concentraciones que complican la movilidad en zonas como Cuauhtémoc y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Este escenario refleja un desafío recurrente para la CDMX: conciliar el derecho a la protesta con la necesidad de mantener la ciudad en movimiento. Mientras los manifestantes buscan visibilizar sus demandas, los capitalinos enfrentan una jornada de obstáculos para cumplir con sus actividades diarias. Para evitar contratiempos, se recomienda anticipar salidas, priorizar el Metro en líneas menos afectadas (como la 1 o 9) y estar atentos a las alertas viales. ¡Toma precauciones y mantente informado!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *