¡Caos Vial en la Capital! Marchas, Bloqueos y Tráfico Colapsan la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México amanece este martes bajo un escenario de caos vial que promete complicar la movilidad de millones de capitalinos. Con 2 marchas, 8 concentraciones, 1 rodada ciclista y 10 eventos de esparcimiento programados a lo largo del día, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), las principales arterias de la capital enfrentan serios desafíos. Desde Tláhuac hasta el corazón del Centro Histórico, las protestas y eventos masivos generan cierres viales, retrasos en el transporte público y un impacto directo en la rutina de los ciudadanos.

Principales puntos de conflicto

Una de las movilizaciones más relevantes de la jornada se llevará a cabo en la alcaldía Tláhuac, donde, a partir de las 08:00 horas, un grupo de manifestantes partirá desde Esteban Chavero y Paseo Nuevo, en la colonia Ojo de Agua, rumbo a destinos aún no especificados por las autoridades. Esta marcha podría generar cierres intermitentes en vialidades clave del sureste de la ciudad, afectando a quienes transitan por avenidas como Tláhuac y sus alrededores. La SSC recomienda evitar esta zona y utilizar rutas alternas como Periférico o Eje 10 Sur.

Otro punto crítico es el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, donde persisten bloqueos derivados de protestas recientes. Este nodo vial, uno de los más transitados de la CDMX, ha sido escenario de manifestaciones recurrentes en las últimas semanas, como las protagonizadas por normalistas y repartidores de aplicaciones, según reportes previos. Los cierres parciales en esta intersección han generado retrasos significativos, obligando a los automovilistas a buscar alternativas como Eje Central Lázaro Cárdenas o Circuito Interior.

En el Centro Histórico, las concentraciones programadas para hoy podrían complicar aún más el flujo vehicular, especialmente en calles como 5 de Mayo, Madero y los alrededores del Zócalo, donde eventos culturales y movilizaciones sociales suelen converger. La presencia de una rodada ciclista también afectará vialidades como Eje 1 Norte y Avenida Hidalgo, por lo que se recomienda a los ciclistas y peatones extremar precauciones.

Impacto en el transporte público

El sistema de transporte público no está exento de complicaciones. Aunque el Metrobús opera con normalidad en la mayoría de sus líneas, la estación Santa Úrsula (Línea 5) presenta intervenciones que podrían generar demoras para los usuarios. Por su parte, el Metro CDMX se mantiene como una de las opciones más confiables para evitar el tráfico, aunque estaciones como Zócalo y Pino Suárez podrían experimentar mayor afluencia debido a las movilizaciones cercanas. Las autoridades sugieren planificar los trayectos con antelación y considerar el uso de aplicaciones como Moovit o Google Maps para monitorear las rutas en tiempo real.

Recomendaciones para los capitalinos

El C5 CDMX reporta tránsito lento en puntos adicionales como Avenida 608 en la alcaldía Gustavo A. Madero y recomienda a los automovilistas mantenerse informados a través de cuentas oficiales como @OVIALCDMX
. Para quienes planean desplazarse por la ciudad, las autoridades sugieren:Anticipar salidas: Salir con al menos 30 minutos de margen para evitar retrasos.

Evitar zonas conflictivas: Especialmente Tláhuac, Paseo de la Reforma, Insurgentes y el Centro Histórico.
Optar por el transporte público: El Metro y el Metrobús son alternativas viables frente a los bloqueos viales.
Consultar actualizaciones: Seguir las cuentas de @OVIALCDMX
y @SSC_CDMX para alertas en tiempo real.

Un día más de retos en la CDMXEl caos vial de este 1 de julio refleja una problemática recurrente en la capital, donde las manifestaciones sociales, eventos culturales y el alto volumen de vehículos convergen para generar un entorno complejo para la movilidad. Usuarios en redes sociales, como @MyTransitCDMX y @AFMayaCom , han reportado en días recientes un sentimiento de frustración generalizado, con comentarios como “¡Caos en las calles!” y “La CDMX en caos total”. Este martes no parece ser la excepción, y los capitalinos deberán armarse de paciencia para enfrentar las complicaciones.

Si planeas moverte por la ciudad, toma en cuenta estas recomendaciones y mantente atento a las actualizaciones viales. La CDMX sigue siendo una ciudad vibrante, pero hoy, más que nunca, la planificación será clave para sortear el tráfico y los bloqueos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *