Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta una jornada crítica este martes, marcada por un caos vial que ha puesto a prueba la paciencia de los capitalinos. Con 2 marchas, 8 concentraciones, 1 rodada ciclista y 10 eventos de esparcimiento programados, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), las principales vialidades de la capital están al borde del colapso. A este escenario se suma un incidente violento en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una movilización policial dejó un hombre abatido tras un intento de toma de rehenes, intensificando las complicaciones en la movilidad urbana.
Marchas y bloqueos: un martes complicado
La jornada comenzó con una marcha significativa en la alcaldía Tláhuac, donde, desde las 08:00 horas, manifestantes partieron de Esteban Chavero y Paseo Nuevo en la colonia Ojo de Agua. Esta movilización ha generado cierres intermitentes en avenidas clave del sureste, como Avenida Tláhuac, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público. Las autoridades recomiendan evitar esta zona y optar por rutas alternas como Periférico o Eje 10 Sur.
En el corazón de la ciudad, el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes sigue siendo un punto crítico debido a bloqueos persistentes, como los reportados recientemente por repartidores de aplicaciones y otras protestas. Este nodo vial, vital para la movilidad capitalina, enfrenta cierres parciales que han generado retrasos de hasta una hora, según usuarios en redes sociales. Alternativas como Eje Central Lázaro Cárdenas o Circuito Interior son opciones, aunque también presentan alta congestión.
El Centro Histórico no se queda atrás, con concentraciones previstas en calles como 5 de Mayo, Madero y los alrededores del Zócalo. Una rodada ciclista programada para hoy afectará adicionalmente vialidades como Eje 1 Norte y Avenida Hidalgo, lo que representa un reto para peatones y ciclistas. La SSC-CDMX advierte que estas actividades podrían prolongarse hasta la tarde, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Incidente en San Juan de Aragón: tensión en la vía pública
A las complicaciones viales se suma un evento alarmante en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. Esta mañana, un hombre armado ingresó a un centro comunitario, aparentemente motivado por un despido ocurrido hace tres años. El sujeto tomó a una persona como rehén, desencadenando una rápida respuesta de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE). Según el reportero Carlos Jiménez, la situación escaló cuando el agresor disparó contra un oficial negociador, quien resultó herido pero estable. Los elementos de la UMOE abatieron al atacante, y el rehén fue liberado ileso. Este incidente provocó el cierre de vialidades cercanas, como Avenida 608, agravando el tráfico en la zona norte de la ciudad.
Transporte público: entre la normalidad y las complicaciones
El Metrobús opera con normalidad en la mayoría de sus líneas, pero la estación Santa Úrsula (Línea 5) presenta intervenciones que podrían generar demoras. Por su parte, el
Metro CDMX se mantiene como una alternativa viable, aunque estaciones como Zócalo y Pino Suárez podrían registrar mayor afluencia debido a las concentraciones en el Centro Histórico. Usuarios del transporte público son exhortados a planificar sus trayectos y considerar herramientas como Google Maps o Moovit para monitorear rutas en tiempo real.
Recomendaciones para sortear el caos
El C5 CDMX reporta tránsito lento en múltiples puntos, incluyendo Avenida 608 y zonas aledañas a los bloqueos. Para minimizar contratiempos, las autoridades sugieren:
Salir con tiempo: Anticipa tus traslados al menos 30 minutos para evitar retrasos.
Evitar zonas críticas: Tláhuac, Paseo de la Reforma, Insurgentes y el Centro Histórico son los puntos más afectados.
Priorizar el transporte público: El Metro y el Metrobús son opciones más rápidas frente a los cierres viales.
Consultar alertas en tiempo real: Sigue las cuentas oficiales de @OVIALCDMX y @SSC_CDMX para actualizaciones.
Un reflejo de los retos de la CDMX
El caos vial de este 1 de julio no es un hecho aislado. Las manifestaciones, como las recientes de la CNTE o los repartidores, reflejan demandas sociales que impactan directamente la movilidad urbana. A esto se suman incidentes como el de San Juan de Aragón, que resaltan la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad y la atención a conflictos sociales. Usuarios en redes sociales, como @la_grenitas y @LuisCardenasMx , han expresado su frustración ante el “caos constante” en la capital, mientras que otros piden mayor coordinación entre autoridades y manifestantes para minimizar las afectaciones.
Para los capitalinos, este martes representa un desafío más en una ciudad donde la movilidad es un tema cotidiano. Planificar, informarse y tener paciencia serán clave para navegar el tráfico y los imprevistos de hoy.
Deja una respuesta