Caos vial en CDMX: marchas y protestas complican la circulación este jueves

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este jueves 4 de septiembre de 2025, la Ciudad de México enfrenta complicaciones severas en la circulación debido a diversas marchas, protestas y bloqueos que afectan puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta congestionamientos significativos en zonas como el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, y alrededores de edificios gubernamentales, provocando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte público.

Entre las movilizaciones más importantes se encuentran:

  • Trabajadores sociales: Marchan del Zócalo hacia el Palacio de Gobierno, bloqueando calles aledañas a la Plaza de la Constitución. Esto ha generado severos retrasos en el Centro Histórico, incluyendo el tránsito hacia la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).

  • Colectivos ambientales: Avanzan sobre Paseo de la Reforma desde la Glorieta de la Palma hasta el Ángel de la Independencia, ocupando carriles centrales y laterales, lo que afecta la circulación de transporte particular y de carga.

  • Estudiantes y organizaciones civiles: Realizan concentraciones intermitentes en las inmediaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Cámara de Diputados, lo que provoca cierres parciales de calles y desviaciones.

Impacto en transporte público:

  • Metrobús: La Línea 1 y la Línea 7 presentan retrasos debido a los bloqueos sobre Reforma y Avenida de los Insurgentes.

  • Metro: Opera con normalidad, pero se registra alta afluencia en estaciones cercanas a los puntos de protesta, como Zócalo, Hidalgo y Chapultepec.

  • Microbuses y transporte concesionado: Se han implementado rutas alternas por la Colonia Juárez, Polanco y el Eje Central, lo que aumenta los tiempos de traslado.

Recomendaciones de autoridades:

  • Evitar las vialidades afectadas y utilizar transporte público cuando sea posible.

  • Planear rutas alternas por avenidas como Viaducto, Circuito Interior y Calzada de Tlalpan, que presentan menor congestión.

  • Mantenerse informado a través de las cuentas oficiales de la SSC y Protección Civil de la CDMX, así como de las aplicaciones de tránsito en tiempo real.

  • Respetar indicaciones de las autoridades y extremar precauciones al conducir, especialmente cerca de los contingentes, ya que hay riesgo de objetos en la vía y desvíos inesperados.

Pronóstico:
Se espera que las marchas concluyan por la tarde, aunque podrían prolongarse dependiendo de las negociaciones con las autoridades. La SSC mantiene un operativo especial para garantizar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *