Caos sabatino en CDMX: bloqueos y marchas complican la movilidad

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este sábado 23 de agosto, la Ciudad de México vivirá una jornada con alta carga vehicular y múltiples afectaciones a la movilidad debido a marchas, concentraciones y bloqueos programados en al menos siete alcaldías.

De acuerdo con información proporcionada por autoridades capitalinas, 13 movilizaciones sociales están previstas a lo largo del día, lo que implica interrupciones parciales o totales en diversas vialidades primarias, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

¿Dónde habrá más afectaciones?

La alcaldía Cuauhtémoc será nuevamente el epicentro de las principales marchas. Se prevén bloqueos en calles del Centro Histórico, en inmediaciones de Eje Central, Avenida Juárez, 5 de Mayo, Donceles, 20 de Noviembre y Pino Suárez, además de las inmediaciones del Zócalo capitalino, donde se espera la llegada de al menos tres grupos con demandas sociales y sindicales.

También se contempla una movilización de colectivos feministas que partirán desde la Glorieta de Insurgentes hacia el Zócalo. En su paso afectarán Avenida Insurgentes, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, por lo que se recomienda evitar circular por estas avenidas durante la tarde.

En Iztapalapa, se prevén cierres en tramos de Avenida Ermita Iztapalapa y Calzada Zaragoza, donde vecinos de distintas colonias se manifestarán para exigir mejoras en el suministro de agua potable. En Tlalpan, un grupo de transportistas podría realizar bloqueos intermitentes en la Calzada de Tlalpan y la Autopista México-Cuernavaca, lo cual afectaría la salida sur de la capital.

En Coyoacán, personal académico de instituciones públicas tiene previsto concentrarse en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, lo que podría provocar afectaciones en Avenida Universidad, Delfín Madrigal y Circuito Escolar.

Otras protestas se desarrollarán frente a instalaciones de oficinas gubernamentales, sedes sindicales y edificios públicos, por lo que también habrá presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para implementar operativos viales, cortes a la circulación y acompañamiento preventivo.

¿Qué se recomienda a los ciudadanos?

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a anticipar salidas, utilizar transporte público en la medida de lo posible, evitar las zonas de conflicto y consultar actualizaciones del tránsito en tiempo real por medio de redes sociales oficiales o aplicaciones de movilidad.

Asimismo, se sugiere tener en cuenta vías alternas como Circuito Interior, Eje 1 Norte, Viaducto Miguel Alemán, Avenida Chapultepec y Periférico, que, si bien también presentan carga vehicular, pueden ayudar a evitar los puntos más afectados por las marchas.

El gobierno capitalino reiteró que el derecho a la manifestación está garantizado, pero se mantendrá una vigilancia activa para evitar confrontaciones, proteger a los participantes y minimizar las afectaciones a terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *