¡Caos en las Calles! Tráfico y Marchas Colapsan la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México se encuentra hoy, 25 de junio de 2025, sumida en un caos vial que pone a prueba la paciencia de los capitalinos. Múltiples marchas, concentraciones y bloqueos están afectando las principales arterias de la capital, generando retrasos significativos y complicaciones para miles de automovilistas y usuarios del transporte público. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) ha reportado al menos dos marchas y varias concentraciones programadas, además de bloqueos persistentes en puntos estratégicos, lo que ha colapsado la movilidad en zonas clave como el Centro Histórico, Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Entre los eventos más relevantes, se encuentra una movilización en el Centro Histórico, con cierres parciales desde las 06:00 horas en Avenida Juárez, entre Revillagigedo y Dolores, afectando a quienes transitan por esta concurrida zona. Otro punto crítico es el bloqueo en la intersección de Eje 1 Poniente Guerrero y Eje 1 Norte Mosqueta, en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, que lleva más de 24 horas activo y sigue sin resolverse. Asimismo, en Avenida Niños Héroes 132, colonia Doctores, se reporta un cierre desde las 06:00 horas, complicando el acceso a esta área.

Una de las protestas más destacadas es la marcha “Somos Escudo y Lanza”, relacionada con demandas laborales y sociales, que podría impactar significativamente avenidas como Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur. Esta movilización, junto con otras concentraciones, está generando embotellamientos en puntos cercanos al Ángel de la Independencia y la Estela de Luz. Las autoridades han sugerido evitar estas zonas y optar por rutas alternas como el Anillo Periférico, Circuito Interior o el Viaducto, aunque estas vialidades también presentan alta carga vehicular debido al desvío de automóviles.

El Metro de la CDMX se perfila como una de las mejores alternativas para sortear el caos, aunque estaciones céntricas como Bellas Artes, Hidalgo o Revolución podrían estar saturadas en horas pico. Además, las recientes lluvias han complicado aún más la situación, dejando encharcamientos en vialidades como Eje Central y Calzada de Tlalpan, lo que reduce la velocidad del tráfico y aumenta el riesgo de percances viales.

La SSC-CDMX recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de su Centro de Orientación Vial (@OVIALCDMX) y planificar sus trayectos con antelación. También se sugiere utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real para identificar las mejores rutas y evitar zonas conflictivas. Para quienes no puedan evitar transitar por el centro, salir con mayor tiempo de margen es crucial para no quedar atrapados en el congestionamiento.

Consulta la Agenda de Movilizaciones Sociales de la SSC-CDMX para conocer los detalles actualizados de las protestas y cierres viales. La paciencia y la planeación serán tus mejores aliados para enfrentar este día de caos en la capital.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *