Caos en la CDMX: lluvias, bloqueos y marchas desatan un martes complicado

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México vive este martes 2 de septiembre un escenario caótico en sus vialidades. Las intensas lluvias registradas desde la madrugada han provocado encharcamientos e inundaciones en diversos puntos, a la par de múltiples manifestaciones y bloqueos en al menos seis alcaldías, lo que ha convertido la movilidad en un verdadero reto para los capitalinos.

Lluvias e inundaciones

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos activó la alerta amarilla en 12 alcaldías ante la persistencia de tormentas. Se registraron anegaciones en vialidades clave como Camino a los Reyes en Culhuacán (Iztapalapa), Viaducto Río de la Piedad, Circuito Interior, Avenida Oceanía y Carlota Armero en Coyoacán. El tránsito vehicular en estas zonas avanza con severos retrasos, mientras que en el Circuito Interior fue suspendido el carril reversible debido al nivel del agua.

Metro bajo “marcha de seguridad”

Las lluvias también afectaron el transporte público. Ocho líneas del Metro aplicaron la llamada “marcha de seguridad”, lo que redujo la velocidad de los trenes y ocasionó tiempos de espera más largos de lo habitual. Esta medida se implementa cada vez que hay lluvia intensa para evitar incidentes en las vías y garantizar la seguridad de los pasajeros, aunque en consecuencia el servicio se vuelve más lento y con estaciones saturadas.

Bloqueos y marchas

Como si el clima no fuera suficiente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó 13 bloqueos y movilizaciones en seis alcaldías: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Entre los grupos que protagonizan las protestas destacan:

  • Padres de familia del Liceo Franco-Mexicano, quienes se concentraron desde las 7:00 horas en la zona de Polanco.

  • Ex trabajadores de Ruta 100, que marcharon hacia la zona de Buenavista alrededor de las 10:00 horas.

  • Colectivos sociales como La Comuna 4:20, Mariposas, grupos indígenas y asociaciones solidarias con Gaza, que realizaron concentraciones en el Centro Histórico, Iztapalapa, el Zócalo capitalino e incluso frente a recintos oficiales y legislativos.

Estas movilizaciones generaron cierres intermitentes y reducción de carriles en vialidades estratégicas como Paseo de la Reforma, Eje Central, Avenida Insurgentes y Calzada de Tlalpan, lo que complicó aún más la circulación.

Panorama general

Con lluvias persistentes, transporte público lento y múltiples marchas, el panorama de este martes es complicado. La recomendación para los automovilistas es evitar vías principales como Circuito Interior, Viaducto, Reforma y Oceanía, además de considerar rutas alternas. Para quienes usan el Metro, es importante prever tiempos de traslado más largos y buscar alternativas como Trolebús o Metrobús, aunque también presentan alta demanda.

La capital enfrenta, así, una jornada marcada por la combinación de factores que ponen a prueba la movilidad: clima adverso, infraestructura saturada y el derecho a la protesta en las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *