Tijuana, Baja California a 19 de junio, 2025.- Un impresionante túnel de más de 600 metros de longitud que conectaba Tijuana con San Diego fue clausurado por elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. El pasadizo, ubicado a 13.5 metros de profundidad, era utilizado presuntamente para el tráfico de drogas entre ambos países.
La operación fue informada por el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales. Detalló que el hallazgo se dio tras una investigación de campo y gabinete que permitió ubicar un predio sospechoso en el fraccionamiento Nueva Tijuana.
Cateo y clausura
Luego de recabar pruebas con vigilancia fija, móvil y aérea, un juez de control autorizó una orden de cateo. Cuando las fuerzas federales ingresaron al inmueble, confirmaron la existencia del túnel que atravesaba la frontera hacia Estados Unidos.
En la intervención participaron elementos de la SSPC, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y FGR, además de autoridades estatales. Dentro del inmueble también fue asegurado un paquete con metanfetamina y diversos artículos usados para mover mercancía a través del túnel.
El lugar quedó asegurado y sellado por las autoridades, mientras el Ministerio Público continúa con las investigaciones para identificar a los responsables y el destino final del cargamento decomisado.
¿Cómo operan estos túneles?
Este tipo de estructuras subterráneas son utilizadas por organizaciones criminales para cruzar droga desde México hacia Estados Unidos sin ser detectadas. Aunque no es la primera vez que se descubre un túnel de este tipo, la extensión, la profundidad y el equipamiento lo convierten en una de las construcciones clandestinas más sofisticadas en lo que va del año.
La zona de Tijuana-San Diego ha sido históricamente una de las más utilizadas por el crimen organizado para actividades ilícitas transfronterizas. Tan solo en los últimos 15 años, se han localizado más de 80 túneles con características similares.
Las autoridades estadounidenses también han sido notificadas y se espera una colaboración binacional para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.
Deja una respuesta