Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México se encuentra en un día de caos vial este viernes 4 de julio de 2025, con múltiples marchas y bloqueos que han colapsado las principales vialidades de la capital. Según reportes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), varias movilizaciones están afectando la movilidad en zonas clave como el Centro Histórico, Paseo de la Reforma y avenidas como Insurgentes y Eje Central. Si planeas moverte por la ciudad, es crucial anticiparte y buscar alternativas para evitar retrasos.
Marchas y bloqueos reportados:
Manifestación en Calzada San Antonio Abad: Desde las 09:22 horas, manifestantes avanzan hacia el Centro Histórico desde la zona del Metro Xola, generando afectaciones vehiculares significativas.
Bloqueo en Eje Central y Francisco I. Madero: A las 10:30 horas, el C5 reportó un bloqueo que afecta la circulación, con alternativas viales como Paseo de la Reforma e Isabel la Católica.
Cierre en Fray Servando Teresa de Mier: Aunque la circulación se liberó a las 10:05 horas en esta vialidad, los manifestantes permanecen en la banqueta, lo que podría generar nuevas afectaciones.
Concentración en Xochimilco: Un bloqueo en Av. Nueva Xochimilco Tulyehualco y Manantiales, en la colonia San Jerónimo, reportado a las 07:30 horas, sugiere actividad constante en el sur de la ciudad. La alternativa recomendada es Av. Camino Viejo a Santa Cruz.
Otras movilizaciones: Aunque no se detallan todas las marchas específicas para hoy, los reportes recientes indican que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros grupos sociales, como el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, han estado activos en días previos, con protestas en el Zócalo y Paseo de la Reforma. Es probable que continúen acciones similares hoy.
Impacto en el tráfico:
El tráfico está severamente afectado en arterias principales como Viaducto Miguel Alemán, donde se reporta tránsito lento desde Av. Cuauhtémoc hasta Calzada de Tlalpan. Las autoridades recomiendan usar transporte público, aunque estaciones como Zócalo/Tenochtitlán podrían estar saturadas debido a las protestas. La combinación de marchas, eventos culturales y el volumen habitual de vehículos (más de 5.5 millones en la CDMX) agrava el caos, con demoras que pueden superar las dos horas en las zonas más congestionadas.
Recomendaciones para los capitalinos:Consulta en tiempo real: Sigue las cuentas de @C5_CDMX y @OVIALCDMX en X para actualizaciones sobre cierres y alternativas viales.
Usa transporte público: El Metro y Metrobús son opciones viables, aunque podrían estar abarrotados en estaciones cercanas a las zonas de conflicto.
Rutas alternas: Considera vialidades como Av. Chapultepec, Circuito Interior, Eje 1 Norte o Av. Baja California para evitar los puntos bloqueados.
Planea con antelación: Usa aplicaciones como Waze o Google Maps para monitorear el tráfico en tiempo real y salir con tiempo extra.
La CDMX sigue siendo un epicentro de expresión social, pero las movilizaciones de hoy están poniendo a prueba la paciencia de los automovilistas. ¡Mantente informado y toma precauciones para moverte sin contratiempos!
Deja una respuesta