Así quedaron los repechajes que definirán los últimos boletos al 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

Los repechajes mundialistas ya están servidos y prometen ser una auténtica batalla por los últimos seis boletos rumbo al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Este jueves, desde la sede de la FIFA en Zúrich, se realizó el sorteo que acomodó las rutas europeas y las llaves intercontinentales, dejando claro que marzo será un mes de alto voltaje futbolero. Entre el 23 y el 31 de ese mes se jugarán partidos a matar o morir, en donde selecciones con historias muy distintas compartirán el mismo sueño: colarse en la cita más grande del futbol.

En el repechaje europeo, la UEFA dividió la pelea en cuatro rutas: A, B, C y D. Cada una tendrá dos semifinales y una final a partido único, lo que convierte cada cruce en una final anticipada. En la Ruta A, Italia se topará con la siempre incómoda Irlanda del Norte, mientras Gales buscará imponerse ante Bosnia. Solo uno entre los ganadores podrá presumir el boleto. La Ruta B también trae morbo: Ucrania enfrentará a Suecia, mientras Polonia, con su tradición ofensiva, medirá fuerzas ante Albania, una selección que ha crecido mucho en los últimos ciclos.

La Ruta C junta a Turquía con Rumania en un duelo de viejas rivalidades, mientras Eslovaquia se juega su pase ante Kosovo, que busca su primer Mundial. En la Ruta D, Dinamarca parte como favorita ante Macedonia del Norte, pero los balcánicos ya han demostrado que son capaces de sorprender; y del otro lado, República Checa se mide a Irlanda. Cada ruta tendrá su propia final, y solo el ganador de cada una podrá decir que estará en la Copa del Mundo.

Del otro lado del planeta, el repechaje intercontinental entregará dos boletos más. Aquí las cosas toman tintes regionales importantes, porque México será sede de los cuatro partidos, específicamente en Guadalajara y Monterrey. Participan seis selecciones: Surinam, Jamaica, Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo e Irak. Los dos últimos, por su mejor posición en el ranking FIFA, ya están instalados directamente en las finales de sus respectivas llaves. Esto deja el camino más complicado para los demás.

En la Llave 1, Nueva Caledonia y Jamaica jugarán la semifinal; el ganador se enfrentará a RD del Congo por el pase. En la Llave 2, Bolivia, acostumbrada a jugar en altura, tendrá que adaptarse al clima mexicano para enfrentar a Surinam; quien gane se medirá a Irak por el boleto mundialista. Para muchos de estos equipos, llegar al Mundial significaría un antes y un después en su historia futbolística y en su proyección internacional.

Hasta el momento, 42 selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026. Ahora, con los repechajes definidos, solo quedan seis asientos disponibles en el gran torneo que arrancará el 11 de junio en la cancha del Estadio Ciudad de México. Los próximos meses servirán para preparar los duelos, pero será marzo el que marque qué selecciones cumplen el sueño y cuáles se quedan a la orilla.

Las rutas están trazadas, los rivales definidos y las ilusiones intactas. El balón empezará a rodar pronto y el mundo estará pendiente de quiénes se anotan como los últimos invitados a la fiesta más grande del futbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *