Aseguran 70 kg de metanfetamina en el AIFA y decomisos millonarios en 6 estados

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gabinete de Seguridad federal dio a conocer este martes 24 de junio un informe detallado sobre una serie de operativos realizados por fuerzas federales en distintos puntos del país, que resultaron en importantes decomisos de drogas, armas, hidrocarburos y máquinas tragamonedas ilegales, además de la destrucción de plantíos ilícitos. Estas acciones, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad y la lucha contra el robo de hidrocarburos, reflejan el esfuerzo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instituciones para combatir la delincuencia organizada.

Uno de los operativos más destacados tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde elementos de la Guardia Nacional aseguraron 70 kilos de metanfetamina ocultos en una empresa de paquetería. El cargamento, valuado en 19.5 millones de pesos, representa un duro golpe al narcotráfico, al evitar que esta droga llegara a las calles. Este decomiso refuerza la vigilancia en puntos estratégicos como el AIFA, que se ha consolidado como un centro logístico clave en el país.

En Ensenada, Baja California, el Ejército Mexicano y la FGR catearon un inmueble, asegurando 23 kilos de metanfetamina con un valor estimado de 6.3 millones de pesos. Además, se decomisaron cuatro armas largas, tres armas cortas, 11 cargadores y 1,349 cartuchos, evidenciando la relación entre el tráfico de drogas y la posesión ilegal de armamento. Este operativo destaca la importancia de los cateos coordinados para desmantelar redes delictivas en regiones fronterizas.

En un tercer evento relevante, en la playa Castillo Real de Cozumel, Quintana Roo, militares aseguraron 25 kilos de cocaína, cuyo valor asciende a 5.7 millones de pesos. Este decomiso subraya los esfuerzos de las fuerzas federales por blindar las costas mexicanas contra el ingreso de drogas provenientes de rutas internacionales, particularmente en destinos turísticos como Cozumel.

En el ámbito rural, en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Oaxaca, el Ejército Mexicano destruyó 31 plantíos de amapola en dos hectáreas y 15 plantíos de mariguana en una hectárea. Estas acciones buscan cortar de raíz la producción de estupefacientes que alimentan el mercado ilegal, afectando directamente las finanzas de los cárteles.

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, las fuerzas federales localizaron e inhabilitaron cuatro tomas clandestinas en Hidalgo (tres) y Querétaro (una). Además, en Degollado, Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y personal de Seguridad Física de Pemex desmantelaron cuatro tomas clandestinas, aseguraron 20,160 litros de diésel, un centro de acopio, 14 contenedores y un vehículo. Estos operativos evidencian la lucha constante contra el huachicoleo, un delito que genera millonarias pérdidas al erario público.

Finalmente, en Sonora, la Semar decomisó 25 máquinas tragamonedas ilegales entre el 18 y el 24 de junio, como parte de los esfuerzos por combatir actividades ilícitas que suelen estar vinculadas al lavado de dinero y la delincuencia organizada.

El Gabinete de Seguridad resaltó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para garantizar la seguridad y el bienestar de la población mexicana. Sin embargo, expertos en política de seguridad señalan que, aunque los decomisos son significativos, persisten desafíos estructurales como la corrupción y la impunidad, que requieren soluciones de fondo para erradicar el crimen organizado. Mientras tanto, la ciudadanía espera que estas operaciones se traduzcan en una mayor tranquilidad en las calles y un debilitamiento real de los grupos delictivos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *