Annalena Baerbock será la nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU

Por Juan Pablo Ojeda

 

La exministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, fue elegida este lunes como presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el periodo número 80, que iniciará formalmente en septiembre de 2025. A sus 44 años, Baerbock se convertirá en la quinta mujer en la historia en presidir este órgano central del sistema multilateral, que congrega a los 193 países miembros de la ONU.

Baerbock, quien lideró la diplomacia alemana entre 2021 y 2025, obtuvo un respaldo contundente: 167 votos a favor, muy por encima de los 88 necesarios para alcanzar la mayoría simple. Su rival, la también alemana Helga Smith, consiguió únicamente 7 votos, mientras que 14 países se abstuvieron en la votación secreta.

La elección de Baerbock no fue una sorpresa. Por rotación regional, el cargo correspondía este año al grupo “Europa Occidental y otros”, y su candidatura ya había sido respaldada de manera informal por el bloque de la Unión Europea, lo que allanó su camino.

Una victoria histórica con sabor a deuda pendiente

Con la elección de Baerbock, solo cinco mujeres habrán presidido la Asamblea General desde la fundación de la ONU, pese a que el cargo se renueva cada año. La última mujer en ocupar el puesto fue la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, en 2018.

A pesar de los esfuerzos formales de la ONU por impulsar la igualdad de género, aún ninguna mujer ha ocupado la Secretaría General, el máximo cargo dentro del organismo. Con el mandato de António Guterres finalizando en 2026, crecen los llamados a romper ese techo de cristal.

La misma ONU reconoce la necesidad de “garantizar la participación plena de las mujeres en la vida pública y en la toma de decisiones”, pero también recuerda que son los Estados miembros quienes definen con su voto los nombramientos clave, como recordó Guterres en una reciente conferencia.

El perfil de Baerbock

Miembro del partido ecologista Los Verdes, Baerbock fue una figura destacada durante su paso por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. Su gestión se caracterizó por una postura firme en defensa de los derechos humanos, el multilateralismo y el clima, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y el reposicionamiento de Europa en la política global.

Como presidenta de la Asamblea General, se espera que Baerbock imprima un sello de liderazgo progresista, con énfasis en igualdad de género, paz internacional y acción climática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *