Almada deja Pachuca antes del Mundial de Clubes

Por Juan Pablo Ojeda

 

El técnico uruguayo Guillermo Almada dejó este miércoles el banquillo del Pachuca, apenas unas semanas antes de que los Tuzos debuten en el Mundial de Clubes 2025, previsto para el 14 de junio. La noticia sacudió a la afición hidalguense y al fútbol mexicano, ya que Almada fue más que un entrenador para el club: fue el arquitecto de una de sus épocas más exitosas en la última década.

No es fácil cuando sentís que diste todo, pero mucho menos cuando sentís que recibiste aún más”, escribió el técnico en sus redes sociales, en un mensaje breve, pero cargado de emoción y gratitud, que confirma que su salida no fue por desgaste con el club, sino por una decisión tomada en términos profesionales.

Con Almada en el timón, Pachuca conquistó el Apertura 2022, la Concachampions 2024, el Derbi de las Américas 2024, la Challenger Cup 2024, y fue subcampeón en la Copa Intercontinental. Además, clasificó al equipo al Mundial de Clubes, uno de los mayores escaparates del fútbol internacional, donde los Tuzos representarán a la Concacaf frente a potencias como Manchester City o Real Madrid.

El técnico de 55 años, que llegó a México en 2019 para dirigir a Santos Laguna, equipo con el que alcanzó la final del Clausura 2021, ha sido uno de los estrategas extranjeros más consistentes y ofensivos del fútbol mexicano. Su estilo vertical, su capacidad para trabajar con jóvenes y su inteligencia táctica convirtieron al Pachuca en un rival temido, y en un semillero de talento nacional.

Ahora, el reto es encontrar un nuevo entrenador a contrarreloj, a menos de tres semanas de la competencia internacional. No será sencillo reemplazar a Almada, no solo por sus títulos, sino porque dejó una base sólida de jugadores que crecieron bajo su dirección. El club no ha anunciado oficialmente a su sucesor, pero se espera una decisión rápida para no comprometer la preparación rumbo al torneo más importante en la historia reciente de los Tuzos.

Se va Almada, pero su legado queda. Lo que venga en el Mundial de Clubes será otra historia, pero si algo dejó claro el uruguayo es que el fútbol se construye con trabajo, identidad y visión a largo plazo. Pachuca lo supo aprovechar… y ahora lo va a extrañar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *