Por Juan Pablo Ojeda
Si tienes un celular Samsung, hay algo que no deberías dejar para después: activar las funciones antirrobo. Estos ajustes pueden marcar la diferencia entre perder tu teléfono y tus datos… o protegerlos en segundos.
Samsung ha integrado una serie de herramientas avanzadas de seguridad en sus dispositivos, pensadas para actuar incluso si el ladrón es rápido o si el teléfono pierde la conexión a internet. Y lo mejor es que muchas ya están disponibles en modelos recientes como las series Galaxy S24, Z Fold, Z Flip, S23 y S22, con más por venir.
Una de las funciones más llamativas es el bloqueo por detección de robo. Usa inteligencia artificial para reconocer movimientos típicos de un hurto —como un tirón rápido o una carrera repentina— y bloquea inmediatamente la pantalla, dejando al ladrón sin acceso.
Otra opción útil es el bloqueo del dispositivo sin conexión, ideal si tu teléfono ha estado desconectado de internet por mucho tiempo. Se activa automáticamente, así el celular no esté en línea, lo que evita que alguien lo encienda y entre sin permiso.
Además, está el bloqueo remoto, una función ya conocida pero ahora más accesible. Si perdiste el celular o te lo robaron, puedes bloquearlo a distancia desde otro dispositivo usando SmartThings Find, disponible en computadoras, tablets o cualquier otro celular. Solo necesitas el número de teléfono y una verificación rápida.
Samsung impulsa estas medidas no solo en México, sino como parte de una alianza internacional, incluyendo esfuerzos conjuntos con el Ministerio del Interior del Reino Unido para reducir el robo de móviles.
¿Cómo se activan estas funciones?
Fácil. Solo sigue estos pasos:
-
Abre ‘Ajustes’ en tu Samsung.
-
Ve a ‘Seguridad y privacidad’.
-
Entra en ‘Más ajustes de seguridad’.
-
Pulsa en ‘Protección ante robo’.
-
Activa ‘Bloqueo antirrobo’.
En cuanto a otras medidas, con la nueva versión de One UI 7, Samsung ha implementado mejoras clave. Por ejemplo, si alguien intenta cambiar tus datos biométricos (como tu huella o reconocimiento facial), hay un retraso de una hora antes de que esos cambios surtan efecto. Ese tiempo puede ser crucial para que tú, desde otro equipo, puedas bloquear el teléfono.
Y si el ladrón está en una ubicación sospechosa, el sistema puede pedir verificación biométrica adicional antes de modificar configuraciones sensibles.
¿Qué hacer si ya te robaron el celular?
Actúa rápido. Lo primero es bloquearlo de forma remota para evitar que accedan a tus datos. Puedes hacerlo así:
-
En Android: ve a ‘Encontrar mi dispositivo’ de Google.
-
En iPhone: usa ‘Buscar mi iPhone’ a través de iCloud.
Después, cambia tus contraseñas, reporta el robo a tu operador para que bloqueen la SIM, y denuncia el hecho a la policía con el número IMEI del teléfono. Esto último ayuda a bloquearlo en las redes móviles del país. Si tenías apps bancarias o financieras, avisa a tus instituciones para prevenir posibles fraudes.
Aunque nadie quiere pasar por un robo, tener estas funciones activadas puede darte una ventaja clave para proteger tus datos y tal vez, hasta recuperar tu equipo.
Deja una respuesta