ABBA rompe récord: “Dancing Queen” supera los mil millones de vistas en YouTube

Por Juan Pablo Ojeda

 

Casi 50 años después de su lanzamiento, la emblemática canción “Dancing Queen” del grupo sueco ABBA ha superado los mil millones de visualizaciones en YouTube, consolidando su lugar como uno de los himnos más universales y atemporales del pop mundial. Este logro convierte al tema en la segunda canción más antigua en alcanzar esta cifra, solo detrás de “Bohemian Rhapsody” de Queen (1975).

Subida a la plataforma en octubre de 2009, “Dancing Queen” ha seguido conquistando generaciones de fans, sumando reproducciones desde países como Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia, Italia, Argentina, Filipinas y Polonia. El fenómeno global de ABBA continúa vivo, impulsado por los más de 2 mil millones de usuarios que ven videos musicales cada mes en YouTube, según datos de la propia compañía.

La noticia del récord ha emocionado profundamente a los integrantes del grupo. Anni-Frid Lyngstad, mejor conocida como Frida, compartió su sorpresa y agradecimiento en un emotivo mensaje:
“¡Mil millones de veces! Nos emociona que tanta gente quiera ver y escuchar Dancing Queen. Ya cuando Benny llegó una noche con la base instrumental, lloré al escucharla. Sabíamos que sería un éxito… ¡y aún la amamos!”

Desde su grabación en los Estudios Glenn en Estocolmo en 1976, “Dancing Queen” se convirtió en el tema insignia del álbum Arrival. Fue escrita por Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Stig Anderson, y es una de esas canciones que trascienden generaciones, culturas y estilos, gracias a su energía contagiosa y a su impecable producción.

Dan Chalmers, director de YouTube Music para Europa, Medio Oriente y África, destacó el impacto duradero del grupo:
“Dancing Queen sigue siendo un referente cultural que evoca alegría instantánea. Este logro demuestra cómo YouTube permite que leyendas como ABBA vivan para siempre”.

El canal oficial de ABBA en YouTube, con más de 5.6 millones de suscriptores, sigue atrayendo tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones. La canción ha sido versionada, incluida en películas, musicales como Mamma Mia! y en eventos culturales de todo tipo, reforzando su lugar en la historia del pop.

ABBA, formado en 1972 por Agnetha Fältskog, Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Anni-Frid Lyngstad, ganó fama mundial al triunfar en Eurovisión 1974 con Waterloo. Desde entonces, éxitos como Mamma Mia, The Winner Takes It All, Fernando, y Take a Chance on Me han mantenido viva la llama del cuarteto sueco.

En 2021, el grupo regresó con su álbum Voyage, demostrando que, aun décadas después, su música sigue vibrando en las pistas de baile, en los teatros y ahora también, en las plataformas digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *