La Dra. Marisela Morales Ibáñez imparte conferencia sobre la Reforma Judicial ante empresarios de La Laguna

• La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación expuso los principales retos del sistema judicial.

• La Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Laguna, convocó a representantes del sector productivo regional.

En un ejercicio de apertura y diálogo con la iniciativa privada, la Dra. Marisela Morales Ibáñez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impartió la conferencia “Desafíos de la Reforma Judicial” ante un nutrido grupo de empresarias y empresarios de la Comarca Lagunera. El evento fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Laguna.

La bienvenida estuvo a cargo del Ing. Gerardo Mafud Kaim, vicepresidente de la CANAIVE Laguna, quien agradeció a la Dra. Morales Ibáñez su disposición para compartir una visión amplia y comprometida sobre los cambios estructurales que enfrenta el Poder Judicial en el país.

Durante su intervención, la ponente destacó que México vive un momento histórico, no solo por las reformas constitucionales que redibujan el sistema de justicia, sino también por el contexto político y económico nacional e internacional. Señaló que la certeza jurídica es indispensable para el desarrollo económico, y que una justicia ágil, moderna y cercana a las personas puede ser un verdadero motor de confianza y crecimiento para la inversión y la productividad.

La Dra. Morales Ibáñez subrayó que las recientes reformas, como la nueva Ley de Amparo, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, representan un cambio profundo que debe traducirse en beneficios tangibles para la ciudadanía y el sector empresarial. También presentó propuestas concretas como el fortalecimiento de la justicia digital, la profesionalización judicial a través de la Escuela Nacional de Formación Judicial, la ampliación de la defensoría pública y la incorporación plena de la perspectiva de género.

“Hoy más que nunca —afirmó— la justicia debe ser nuestro mejor socio estratégico. Un país donde la ley se cumple y se respeta es un país donde los negocios florecen, la innovación crece y el futuro de nuestras hijas e hijos se construye con cimientos sólidos.”

El evento concluyó con un espacio de diálogo entre la conferencista y líderes empresariales, quienes reconocieron la importancia de contar con un sistema judicial fuerte, imparcial y eficiente para el desarrollo económico y social de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *