Ante la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en estado de alerta a cinco embajadas mexicanas en Medio Oriente y anunció que ha logrado evacuar a 175 connacionales que se encontraban en zonas de alto riesgo, especialmente en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán.
La medida se tomó luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, argumentando que Irán representa una amenaza por su programa atómico. Los ataques marcaron una nueva fase en la creciente tensión entre Teherán y Tel Aviv, y ahora también con Washington.
Embajadas en vigilancia y connacionales evacuados
La SRE detalló que:
- 116 mexicanos fueron evacuados desde Israel hacia Egipto, Jordania y Chipre, principalmente por vías terrestres y marítimas.
- 29 personas fueron auxiliadas en Jordania, donde el espacio aéreo sigue abierto pero con vuelos irregulares.
- 30 mexicanos salieron de Irán hacia Azerbaiyán, donde fueron recibidos por personal diplomático mexicano.
Todas las embajadas involucradas se mantienen en comunicación constante con los ciudadanos mexicanos en la región, brindando protección consular y asistencia personalizada.
“Agradecemos profundamente a nuestro personal diplomático que ha respondido con compromiso ante esta situación. México reitera su llamado a la paz y al diálogo internacional como vía para resolver los conflictos”, expresó la Cancillería en un comunicado.
La ONU y México piden frenar la violencia
La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las voces internacionales que piden una solución pacífica al conflicto. Desde sus redes sociales, instó a la ONU a intervenir como mediador y retuiteó un mensaje del difunto papa Francisco:
“La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.
EUA: “Irán no puede tener armas nucleares”
Por su parte, Trump defendió los bombardeos diciendo que las instalaciones nucleares de Irán fueron “completamente obliteradas” y advirtió que vendrán represalias más grandes si Irán no detiene su desarrollo nuclear.
Sin embargo, el gobierno iraní respondió que tomará represalias, acusando a Estados Unidos de iniciar una guerra con pretextos absurdos. En tanto, el vicepresidente JD Vance aseguró que Washington no busca un conflicto directo con Irán, sino frenar su capacidad nuclear.
Deja una respuesta