Mexicana de Aviación estrena Embraer E195-E2 proyecta nuevas rutas

CDMX a 1 de julio, 2025.- Mexicana de Aviación está lista para subir de nivel en la industria aérea nacional e internacional. Este martes, la aerolínea estatal dio un paso clave al recibir el primero de los 20 aviones Embraer E2 que encargó al fabricante brasileño, marcando así el inicio de una nueva etapa de modernización y crecimiento.

El modelo recibido, un Embraer E195-E2, tiene capacidad para 132 pasajeros, alcanza velocidades de hasta 963 km/h y cuenta con un alcance de 4,615 km, lo que permite cubrir rutas estratégicas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Norteamérica, Centroamérica y parte de Sudamérica.

Más rutas, más competencia

De acuerdo con Leobardo Bojórquez, director general de la aerolínea, la llegada de este nuevo avión significa el arranque de una ofensiva aérea que incrementará las capacidades operativas de Mexicana. A partir del 1 de julio, la compañía comenzará a expandir sus rutas y aumentar su participación en el mercado.

«Con estos equipos, vamos a poder competir con una flota eficiente, moderna y segura. El objetivo es claro: consolidarnos a nivel nacional e internacional», declaró Bojórquez.

Actualmente, Mexicana cubre 12 destinos dentro del país, pero los nuevos aviones permitirán fortalecer esas rutas y abrir nuevas conexiones a destinos en el extranjero, cumpliendo con el plan de negocios que busca posicionar a la marca como un jugador importante en el mapa aéreo del continente.

Tecnología que hace la diferencia

El E195-E2 es uno de los aviones más modernos en su clase. Tiene una estructura aerodinámica y está construido con materiales compuestos que reducen el peso y los costos de mantenimiento. Además, sus motores Pratt & Whitney GTF permiten ahorrar hasta 30% en combustible, lo que se traduce en menores emisiones contaminantes y vuelos más silenciosos.

También incorpora tecnología fly-by-wire, que optimiza la seguridad al reducir la carga de trabajo de los pilotos y mejorar la estabilidad durante el vuelo.

A lo largo de los próximos dos años, Mexicana recibirá:

  • 4 aviones más en 2025
  • 7 en 2026
  • 8 adicionales en 2027

La flota estará dividida entre los modelos E195-E2 y E190-E2, todos parte de la familia E-Jets E2, conocidos por su rendimiento, sostenibilidad y comodidad.

En proceso de certificación

Mexicana será la primera aerolínea comercial en operar este modelo en México, por lo que actualmente se encuentra en un riguroso proceso de certificación ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Esto incluye vuelos de habilitación y entrenamiento intensivo de más de 56 pilotos y 84 sobrecargos.

“El cumplimiento de la normativa nacional e internacional es esencial para garantizar la seguridad de nuestras operaciones. Por eso, estamos haciendo todo paso a paso y con el respaldo del fabricante”, explicó Bojórquez.

Además, Embraer ofrecerá un soporte integral a través de su red de mantenimiento, lo que permitirá a Mexicana mantener una alta disponibilidad de aeronaves y una operación confiable desde el primer día.

¿Qué significa esto para los pasajeros?

Esta renovación de flota representa mejores condiciones de vuelo, más rutas disponibles desde el AIFA y la posibilidad de que Mexicana se convierta en una alternativa competitiva en el panorama internacional. Además, el bajo consumo de combustible podría reflejarse en tarifas más accesibles para los usuarios en el futuro.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *