CDMX a 16 de junio, 2025.- La elección para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF) no termina con los votos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió este lunes la anulación del proceso electoral judicial, al que calificó como una “farsa histórica” llena de irregularidades graves, que —según sus dirigentes— favorecieron directamente a perfiles afines al gobierno de Morena.
“Fue un cochinero”, sentenció Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del tricolor, al presentar en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano (JDC). El documento será turnado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberá evaluar las pruebas presentadas por el PRI.
Entre los señalamientos más fuertes destacan:
- Relleno de urnas
- Uso de recursos públicos
- Acordeones con instrucciones de voto
- Coacción del sufragio
“El resultado es que todos los afines al gobierno quedarán en el Poder Judicial. Esto no fortalece la democracia, al contrario, la pisotea”, expresó Moreno.
¿Qué pide el PRI?
La exigencia del PRI va más allá de repetir la elección. Busca frenar futuras elecciones judiciales como la planteada para 2027, y en su lugar propone abrir un diálogo nacional para impulsar una Reforma Judicial real, que no esté controlada desde el poder.
“Este proceso consumó una imposición desde el poder. Morena no tiene vocación democrática”, aseguró Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados.
Además, los priistas advirtieron que si no hay una resolución favorable por parte del TEPJF, están dispuestos a llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Morena responde y el PRI se defiende
Tras las declaraciones, algunos consejeros del INE y actores políticos cuestionaron que el PRI ahora denuncie prácticas que en el pasado se le atribuyeron a su partido. Ante esto, Rubén Moreira respondió que fue el PRI quien impulsó instituciones como el propio INE y defendió el papel del tricolor en la construcción democrática del país.
¿Y ahora qué sigue?
El TEPJF tiene la última palabra sobre si anula o valida la elección judicial. En tanto, el PRI prepara una campaña legal y mediática para sostener su narrativa de “fraude electoral” y buscar respaldo ciudadano a su propuesta de reforma.
Este conflicto suma un nuevo capítulo a la polarización política en torno al Poder Judicial, en un contexto donde la legitimidad de las instituciones está en juego.
Deja una respuesta