El gobernador Eduardo Ramírez impulsa una estrategia integral para devolver la paz

Chiapas se coloca a la vanguardia en materia de seguridad pública con una estrategia innovadora que combina tecnología de punta, profesionalización policial y acciones legislativas. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó este lunes la Universidad Pública del Sureste y la Guardia Estatal, como parte de un plan integral que busca garantizar paz y bienestar en cada rincón del estado.

La estrategia contempla el fortalecimiento de la Guardia Estatal mediante una flotilla de drones artillados que patrullarán la frontera sur, en conjunto con la Unidad Kanan —vehículo blindado con tecnología de vigilancia, autonomía solar, drones incorporados, sala de crisis y alojamiento para 24 personas—. Esta visión futurista no se queda en lo espectacular: responde a una realidad que exige respuestas ágiles y contundentes frente al crimen organizado y la violencia en zonas remotas.

“Chiapas camina de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum. El camino que estamos construyendo es la paz. Defenderemos con firmeza a nuestro estado”, expresó Ramírez Aguilar durante su presentación, reafirmando su compromiso con un modelo de seguridad que privilegia la tecnología, la coordinación institucional y el bienestar social como pilares fundamentales.

Uno de los anuncios más celebrados fue el incremento del 40% al salario de los policías, medida que beneficia a unos 10 mil elementos en activo. Este ajuste salarial representa no sólo un reconocimiento a su labor, sino una herramienta clave para combatir la corrupción estructural y dignificar el servicio público.

El mandatario también logró la aprobación de una iniciativa ante el Congreso local para cambiar el nombre de la Policía Estatal a Guardia Estatal, dotando de certeza jurídica a esta nueva fuerza, que estará en sinergia con la Guardia Nacional y se regirá bajo parámetros más rigurosos de evaluación y capacitación.

La Universidad Pública del Sureste, por su parte, se convierte en una apuesta estratégica para formar a futuras generaciones de profesionales con enfoque técnico y humanista, anclando el desarrollo académico al mismo tiempo que se fortalecen las instituciones del estado.

El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca respaldó la visión del gobernador, asegurando que las acciones concretas han mejorado la efectividad de los operativos en regiones clave del estado. Subrayó que la coordinación entre cuerpos de seguridad y el uso de tecnologías inteligentes están haciendo la diferencia en la prevención y contención del delito.

Con este modelo, Eduardo Ramírez no sólo presenta una estrategia de seguridad, sino un rediseño institucional que aspira a reconstruir el tejido social con justicia, formación, presencia estatal y herramientas tecnológicas. Una apuesta que, de consolidarse, podría ser referente para otras entidades del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *